Clínicas Dorsia se ha posicionado como una red de referencia en medicina y cirugía estética en España, gracias a más de veinte años aplicando tratamientos especializados con protocolos clínicos exigentes y criterios médicos consolidados. Desde sus inicios, la marca ha apostado por un modelo de atención basado en la personalización, el uso de tecnología de vanguardia y la formación constante de sus profesionales, con el objetivo de ofrecer soluciones estéticas responsables, accesibles y adaptadas a las necesidades reales de los pacientes.
En las últimas semanas, ha reforzado su presencia con nuevas clínicas en Madrid Ventas, Huelva, Córdoba, Oviedo, Valladolid y Valencia (Plaza España).
Tratamientos clave en Dorsia: una oferta basada en la técnicas avanzadas y en la personalización
A lo largo de su recorrido, Dorsia ha perfeccionado cinco áreas de tratamiento con alta demanda: aumento de pecho, balón gástrico, liposucción de alta definición, medicina facial y medicina corporal. Todas ellas se aplican con técnicas de precisión y protocolos diseñados para adaptarse a cada caso.
En el aumento de pecho, la Técnica BRST ha ganado protagonismo por su planificación quirúrgica detallada y una recuperación más rápida gracias a su enfoque mínimamente invasivo. El balón gástrico, por otro lado, se presenta como una solución integral acompañada de seguimiento psicológico y nutricional.
La liposucción de alta definición con sistemas como Lipováser y Microaire permite esculpir el cuerpo con menor afectación de los tejidos. Las valoraciones de pacientes Dorsia destacan su eficacia y la brevedad del postoperatorio.
En el campo facial, los procedimientos más comunes son neuromoduladores para arrugas, ácido hialurónico en labios y pómulos y bioestimuladores como el ácido poliláctico o la hidroxiapatita cálcica, que activan la renovación cutánea profunda.
En medicina corporal, Dorsia emplea la criolipólisis médica como técnica principal para reducir grasa localizada de manera no invasiva, aplicando frío controlado sin dañar los tejidos cercanos.
Formación médica como pilar de su éxito: el ‘Tour de las Formaciones Dorsia’
La formación continua ha sido siempre una prioridad estratégica para Clínicas Dorsia. En julio, la marca organizó el Tour de las Formaciones Dorsia en todas las provincias donde tiene presencia, con sesiones presenciales que integraron teoría avanzada, práctica clínica y análisis de casos reales.

El Dr. Antonio Fustes, dermatólogo y experto en medicina estética, lideró las jornadas centradas en técnicas aplicadas al rejuvenecimiento y la armonización facial y corporal. El objetivo fue unificar criterios clínicos a través de una formación médica común.
Cada sesión incluyó una parte teórica sobre productos y puntos anatómicos clave y otra práctica, con intervenciones reales bajo supervisión directa. Este método refuerza la coherencia asistencial entre todas las clínicas.
Este tipo de iniciativas forman parte de un plan más amplio de actualización científica. Dorsia organiza estas formaciones de forma periódica para seguir a la vanguardia del sector médico-estético.
El Comité Médico, presidido por el Dr. Fustes, supervisa directamente los procesos para asegurar un enfoque centrado en la seguridad, el equilibrio estético y el respeto a la anatomía individual del rostro.
La red Dorsia: crecimiento planificado, experiencia del paciente y especialización médica
La expansión en ciudades como Madrid, Huelva, Córdoba, Oviedo, Valladolid y Valencia responde a una estrategia definida que busca mantener estándares clínicos uniformes en toda la red. Cada clínica nueva se integra en un sistema médico coherente y eficiente.
Su éxito reside en combinar la incorporación tecnológica con un personal médico altamente cualificado. La innovación clínica constante y el aprendizaje sostenido son los pilares que hacen posible este crecimiento sostenible.

