Noticiaro

Multinacional bananera Chiquita: conflicto, pagos forzados y cobertura judicial

La multinacional bananera Chiquita Brands International ha mantenido presencia durante años en varias regiones de América Latina, con operaciones destacadas en Colombia. Esta actividad se llevó a cabo en territorios con fuerte influencia de grupos armados, como guerrillas y grupos paramilitares, generando un entorno marcado por la violencia.

Según ha documentado El Tiempo, el caso de la multinacional bananera Chiquita ha sido especialmente polémico por su permanencia en la región del Urabá antioqueño durante el conflicto armado. Las decisiones tomadas por la empresa para salvaguardar a sus trabajadores han reabierto el debate sobre los límites de la seguridad corporativa y su posible vínculo con grupos armados.

Uno de los aspectos más discutidos ha sido la mención de pagos a testigos en el marco de los litigios, algo que ha generado dudas sobre la validez de los procesos. Estas situaciones ocurrieron en un contexto de violencia y coacción, que condiciona la interpretación legal de los hechos.

Pagos a las AUC: antecedentes y admisión

Entre 1997 y 2004, la multinacional bananera Chiquita realizó pagos a las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), una práctica también común entre otras empresas del sector bananeroque operaban en la misma zona. La empresa sostiene que los pagos realizados fueron una forma de protección ante amenazas directas, y no una colaboración activa. Ex integrantes de las AUC confirmaron que la negativa a pagar podía poner vidas en riesgo.

En 2007, la empresa reconoció ante el Departamento de Justicia de Estados Unidos haber transferido aproximadamente 1,4 millones de dólares a ese grupo armado. Esta confesión derivó en una multa de 25 millones de dólares, aunque el impacto del caso continúa en Colombia y Estados Unidos, donde se sigue discutiendo la responsabilidad empresarial en contextos de conflicto.

Procesos legales y testimonios en duda

Chiquita Brands enfrenta en la actualidad procesos en ambas jurisdicciones. En Estados Unidos, una demanda civil busca obtener reparaciones económicas para las víctimas del conflicto. En Colombia, se investigan posibles delitos cometidos por ex directivos. En ambos frentes, la veracidad de los testimonios es objeto de controversia.

Una investigación de El Tiempo reveló que algunos ex miembros de las Autodefensas Unidas de Colombia habrían recibido pagos por parte de abogados que representan a las víctimas. Aunque dichas transferencias se presentan como ayudas humanitarias, la multinacional bananera Chiquita argumenta que podrían haber influido en los testimonios y afectar la legitimidad del proceso judicial.

La defensa de la empresa ha aportado documentos que incluyen correos electrónicos, comprobantes bancarios y fotografías vinculadas con pagos realizados por parte de abogados estadounidenses. Estas pruebas han reactivado el debate sobre la posible manipulación de testigos en el caso.

Las autoridades judiciales colombianas ya han integrado estas evidencias a los expedientes. Según lo publicado por El Tiempo, “esos correos empiezan a llegar a los procesos que hay en Colombia por financiación de grupos paramilitares contra Chiquita Brands y también contra una multinacional carbonera Drummond, cuyas audiencias están en etapa de cierre”. Estos elementos reflejan la complejidad de esclarecer los hechos bajo presión judicial.

Lo que definirá el futuro de Chiquita

El caso de la multinacional bananera Chiquita pone de manifiesto los desafíos que enfrentan las empresas internacionales al operar en regiones marcadas por la violencia estructural. La compañía mantiene que los pagos no voluntarios a grupos armados fueron resultado de amenazas y no de un acuerdo voluntario. Serán los tribunales los que determinen el alcance de su responsabilidad y las posibles consecuencias legales y económicas.

Del lavadero a las plantas: el jabón blando de Jabones Beltrán conquista a los amantes de la jardinería

Un aliado natural y sostenible para el cuidado de las plantas de casa

Con la llegada de la primavera, los estantes de los supermercados de proximidad se vacían rápidamente del tradicional tarro marrón de 500g del jabón blando Beltrán. Aunque este producto, 100% natural y disponible por menos de 3€, es conocido por su eficacia como quitamanchas, cada vez más personas aficionadas a la jardinería, huertos urbanos y al cuidado de las plantas en casa, lo han adoptado como un aliado esencial para mantener sus espacios verdes saludables.
La versatilidad del jabón potásico permite que, al diluir una cucharada del producto en un litro de agua caliente, se obtenga una solución que, una vez reposada y enfriada, puede aplicarse sobre las plantas de interior y exterior. La aplicación se realiza mediante pulverización, asegurando cubrir ambos lados de las hojas, especialmente en las zonas donde se detecten problemas. Es recomendable realizar estas aplicaciones a primera hora de la mañana o al atardecer, evitando las horas de mayor insolación y los días lluviosos o ventosos.

A diferencia de otros productos disponibles en el mercado, el jabón potásico no genera residuos tóxicos ni afecta negativamente a la fauna beneficiosa del entorno, como las abejas o las mariquitas, convirtiéndose en una alternativa ecológica y segura para el medio ambiente. Su acción es puramente física, ya que disuelve la capa protectora de ciertos insectos, impidiendo su proliferación sin alterar el equilibrio natural del ecosistema.
Para obtener resultados óptimos, los usuarios recomiendan repetir el proceso entre 3 y 4 veces, dejando transcurrir un par de días entre cada aplicación. Los residuos que quedan en la planta no deben limpiarse, ya que se descomponen y funcionan como fertilizantes. Además, su uso regular fortalece la capa externa de las hojas, favoreciendo su resistencia ante futuras amenazas.
Jabones Beltrán, una empresa familiar con más de un siglo de experiencia en la fabricación de jabones, ha mantenido la fórmula natural de su jabón potásico elaborado a partir de aceites vegetales. Esta composición lo convierte en un producto respetuoso con el medio ambiente y seguro tanto para la ropa, como para las plantas.

StoringApps llegó para cambiar cómo encontrás apps en Android

Según el informe  “Pronóstico del mercado de aplicaciones móviles para 2030” elaborado por data.ai, se espera que para 2030 se alcancen los 347.000 millones de descargas de aplicaciones móviles, con 173.000 millones correspondientes a juegos y 174.000 millones a otras categorías. Sin duda, un crecimiento impresionante que resalta la importancia de herramientas como StoringApps, un buscador que facilita encontrar las mejores aplicaciones en medio de esta enorme oferta.

Para ser sinceros, buscar aplicaciones en la tienda de Android a veces es una aventura que termina en frustración. Tienes una idea más o menos vaga de lo que necesitas, entras al Play Store, y… ¡sorpresa! Mil resultados, muchas estrellas, nombres parecidos, y después de media hora todavía no sabes cuál instalar.

Bueno, eso era antes. Ahora llegó StoringApps, el nuevo buscador pensado exclusivamente para encontrar apps Android de forma rápida, simple y sobre todo, efectiva.

Fuente: Pexels

¿Pero, qué es exactamente StoringApps?

StoringApps no es otra tienda más, ni una app que te llena de sugerencias raras. Se trata de un buscador inteligente, creado para que encuentres exactamente lo que necesitas, sin dar mil vueltas.

¿Necesitas una app para editar fotos pero sin anuncios molestos? ¿Un reproductor de música? ¿Una app para aprender japonés que tenga buenas reseñas? Con StoringApps, escribes lo que buscas, y voilà!!! resultados claros, filtrados, y fáciles de entender.

¿Por qué deberías probar StoringApps?

Porque StoringApps te ahorra tiempo, elimina la indecisión y te lleva directamente a las mejores aplicaciones para ti, de forma fácil y eficiente.

  • Búsqueda precisa y rápida: desde el momento en que escribes lo que buscas, StoringApps te ofrece resultados, eliminando las opciones que no se ajustan a tus intereses.
  • Sugerencias inteligentes según lo que escribes: el buscador entiende lo que necesitas y te propone alternativas que realmente coinciden con tu búsqueda.
  • Filtros verderamente útiles: puedes aplicar filtros que te permitan reducir aún más las opciones, ya sea por categoría, puntuación o características.
  • Recomendaciones de calidad, no cualquier cosa: StoringApps  te muestra  aquellas apps que verdaderamente destacan por su calidad, funcionalidad y reconocimiento.

Fuente: Pîxabay

Una herramienta realmente pensada para ti

Tanto si eres de los que prueban apps todo el tiempo como si solo instalas lo justo y necesario, StoringApps te va a encantar. 

 Ideal para los curiosos (y los indecisos)

¿Eres de los que se la pasan explorando nuevas apps “por las dudas”? ¿O de los que dudan media hora antes de instalar algo? Entonces StoringApps está hecho a tu medida. Conseguirás ver rápidamente las mejores alternativas sin perderte en una marea de resultados que no llevan a ninguna parte. Además, cada app incluye información clara, útil y sin dobleces, para que tomes decisiones con confianza.

Así de simple. Así de útil

StoringApps está pensado para usuarios reales. No precisas ser un experto ni saber nombres técnicos. Escribes lo que quieres, como si se lo contaras a un amigo: “una app para organizar tareas con recordatorios”, “juegos que no pesen mucho sin conexión”, “una calculadora científica”, lo que se te ocurra. El buscador se encarga del resto. Es como si te leyera la mente.

Hallarás justo lo que buscas y descubrirás lo que no sabías que necesitabas

No son pocas las ocasiones en las que entramos a buscar una app puntual y terminamos descubriendo otros tesoros. Con StoringApps eso también pasa, pero de forma exacta y precisa. Su sistema de sugerencias te muestra apps que ciertamente tienen que ver contigo, no esas recomendaciones al azar que a veces aparecen por ahí. Es ideal para descubrir nuevas herramientas que te pueden simplificar la vida o simplemente hacerla más divertida.

Sin fronteras, sin límites

No importa si estás en Argentina, España, México o donde sea: StoringApps está hecho para todos los que usan Android. El buscador funciona rápida y efectivamente en cualquier rincón del mundo, ayudándote en todo momento a encontrar apps disponibles en tu zona, sin confusiones ni restricciones molestas.

¡Y lo mejor! no necesitarás instalar nada para usarlo. StoringApps funciona directamente desde el navegador, así que puedes buscar apps desde tu móvil, tu ordenador o donde quieras, sin ocupar espacio extra. Entras, buscas y encuentras. ¡Así de fácil!

Además, si eres de los que se pasan la vida recomendando apps a amigos o familiares, StoringApps será tu gran consejero

¿Cuántas veces te han pedido “una app para escanear documentos” o “una que bloquee llamadas molestas”? Ahora puedes buscarla en segundos y pasar el dato como un auténtico gurú digital.

Y por si aún no fuera suficiente, decirte que el experto equipo de profesionales que hay detrás de StoringApps está constantemente mejorando la plataforma para que cada búsqueda sea aún más rápida, más inteligente y más útil. Así que no solamente estás usando un buscador que funciona genial hoy, sino uno que va a seguir creciendo contigo. Si deseas comprobarlo, desde aquí te invitamos a visitar la web de Storing. ¡Estarán encantados de atenderte!

Empresa ARAUCO refuerza su rol en la transformación del sector con su aporte al primer edificio carbono neutral en la región

Con más de 50 años de experiencia, ARAUCO ha sido una de las principales empresas líderes en la integración de prácticas sostenibles dentro de la industria de la construcción. “Chile es una potencia mundial en recursos forestales, y ARAUCO, como una de las principales empresas del sector, tiene un papel fundamental en acelerar la transición hacia un modelo de construcción más respetuoso con el medio ambiente”, destacó Fernando Marcone, subgerente de Construcción en Madera de la empresa ARAUCO. Su participación en el proyecto del edificio Burgos Net Zero subraya su compromiso con la reducción de las emisiones de CO2 y con la promoción de la madera como material clave en la edificación de edificios carbono neutrales en Latinoamérica.

El sector de la construcción es responsable de aproximadamente el 40 % de las emisiones globales de CO2, lo que hace urgente la búsqueda de alternativas más sostenibles. En este contexto, la madera se presenta como una opción ideal debido a su capacidad para almacenar carbono, reducir la huella ambiental y mejorar la eficiencia energética de los edificios. ARAUCO, como empresa arauca, con su vasta experiencia en gestión forestal responsable, ha sido clave en la adopción de la madera como material constructivo. “La madera nos permite desarrollar proyectos con la misma calidad y resistencia que el hormigón, pero con un impacto ambiental considerablemente menor”, afirman desde la empresa.

El edificio Burgos Net Zero, desarrollado por la inmobiliaria y constructora Taller Tecton, es un ejemplo claro de esta tendencia hacia la construcción sostenible. Este edificio ha sido diseñado para ser energéticamente eficiente, abasteciéndose completamente de energía renovable y compensando las emisiones de CO2 generadas durante su construcción. “Es el primer edificio en Latinoamérica en obtener las certificaciones Net Zero Energía y Net Zero Carbono”, dijeron los responsables del proyecto. La madera utilizada en la construcción proviene de los bosques gestionados por ARAUCO, lo que garantiza que la cadena de suministro sea responsable y alineada con los principios de sostenibilidad.

Durante su ciclo de vida, los árboles capturan carbono de la atmósfera y lo almacenan en su biomasa. Cuando se utiliza madera en la construcción, ese carbono permanece almacenado, lo que contribuye a reducir la huella de carbono de los edificios. “El 50 % de la madera es carbono almacenado, lo que significa que al usar madera en la construcción estamos guardando el principal causante del cambio climático dentro de la estructura del edificio”, explican desde ARAUCO. Este enfoque demuestra que la madera no solo es un material versátil, sino también una herramienta eficaz para avanzar hacia una construcción más sostenible.

Empresa ARAUCO y su enfoque hacia la construcción responsable con madera

El compromiso de ARAUCO con la construcción en madera va más allá de la provisión del material. La empresa ha trabajado en la difusión de buenas prácticas en arquitectura, ingeniería y montaje, ofreciendo apoyo técnico a los profesionales del sector. Gracias a este enfoque, varios proyectos en Chile han adoptado la madera como material estructural, demostrando su viabilidad tanto desde un punto de vista técnico como económico.

La construcción industrializada con madera ofrece además ventajas adicionales, como mayor eficiencia y menores impactos negativos en el entorno urbano. La prefabricación de los componentes estructurales reduce significativamente el tiempo de ejecución en obra, minimizando la generación de residuos y el ruido en las áreas circundantes. “La construcción con madera es más silenciosa, lo que mejora la calidad de vida en las comunidades cercanas”, comentó Marcone. Esto no solo optimiza los procesos constructivos, sino que también mejora la calidad de vida de las personas que viven cerca de los proyectos.

La sostenibilidad de la construcción con madera a largo plazo depende de una gestión responsable de los recursos forestales. La empresa ARAUCO ha implementado un modelo de manejo forestal que promueve la reforestación y la tala responsable de árboles maduros. Esto asegura que los ecosistemas se mantengan equilibrados y que la disponibilidad de madera se preserve para las generaciones futuras sin poner en peligro la biodiversidad ni los servicios ambientales que los bosques proporcionan.

A través de iniciativas como HILAM, una unidad especializada en la producción y comercialización de productos de ingeniería en madera, la empresa ARAUCO busca consolidar la presencia de la madera en la industria y fomentar su uso en proyectos más grandes y complejos, como desarrollos urbanos de gran altura.

El futuro de la construcción sostenible con madera

El uso de madera en la construcción no solo contribuye a la reducción de las emisiones de CO2, sino que también mejora el confort térmico y acústico de los edificios, creando espacios más eficientes y agradables para vivir. Los avances tecnológicos en el procesamiento y montaje de la madera han permitido desarrollar estructuras altamente resistentes y seguras, comparables con las construcciones tradicionales de acero y hormigón.

La participación de la empresa ARAUCO en proyectos como el edificio Burgos Net Zero marca un hito importante en la construcción sostenible en Latinoamérica. A medida que más arquitectos y desarrolladores se sumen a esta tendencia, se espera que la construcción con madera continúe ganando relevancia, convirtiéndose en una solución clave para los desafíos ambientales y urbanos del siglo XXI.

LA CERDANYA: NATURALEZA, PUEBLOS CON ENCANTO Y VIDA A OTRO RITMO

La Cerdanya, situada al norte de Cataluña y con una parte de su territorio en Francia, es una comarca de gran valor natural y cultural dentro del Pirineo. Su planicie elevada, rodeada por sierras como la del Cadí-Moixeró, goza de un microclima que ofrece una alta cantidad de días soleados, ideal para quienes buscan bienestar y contacto con el paisaje.

Los contrastes geográficos son uno de sus principales atractivos: prados abiertos, bosques de abetos y cumbres que superan los 2.500 metros de altitud. Esta variedad permite realizar actividades todo el año, desde esquí en invierno hasta senderismo y ciclismo en verano. Las salidas micológicas en otoño son una tradición que conecta con el entorno natural y promueve el turismo rural.

Puigcerdà, capital de la comarca, conserva su estructura medieval con edificios históricos y espacios emblemáticos. Bellver de Cerdanya y Llívia también destacan por su patrimonio, siendo esta última un enclave español en territorio francés que representa un interesante caso de continuidad territorial e identidad cultural.

La gastronomía local es un reflejo del carácter montañés. El trinxat, las carnes de caza y los embutidos tradicionales conforman una cocina rica en sabor. Vinos del Roussillon y productos de proximidad completan una oferta culinaria auténtica y profundamente ligada al territorio.

La vida en la Cerdanya transcurre entre la naturaleza y la tradición. Es un destino ideal para quienes desean escapar del ritmo frenético de las ciudades y vivir en armonía con el entorno. El equilibrio entre cultura, ocio y tranquilidad convierte esta comarca en un espacio de calidad de vida y experiencias auténticas.

Si estás valorando instalarte en la zona o realizar una inversión inmobiliaria, contar con la orientación adecuada es esencial. A continuación, te presentamos algunas de las agencias más destacadas de la Cerdanya.

  1. Vincle Cerdanya (Inmobiliaria especializada local de la Cerdanya)
    Con un enfoque cercano y profesional, Vincle ofrece asesoría integral para compradores y vendedores. Su catálogo abarca desde pequeños apartamentos hasta viviendas en urbanizaciones exclusivas, siempre con atención personalizada.
  2. Granvall (Inmobiliaria especializada local de la Cerdanya)
    Granvall destaca por su doble papel como agencia y promotora. Ofrece viviendas de estilo nórdico en entornos de alta montaña, con acabados modernos y adaptados al entorno. Su apuesta por la eficiencia energética y el diseño la convierten en una opción atractiva.
  3. Cowel Banker – Glollar (Franquicia Inmobiliaria)
    Esta franquicia cuenta con amplia experiencia en compraventa y alquiler en la comarca. Su equipo acompaña al cliente de inicio a fin, brindando soluciones ágiles y profesionales con enfoque en la transparencia y el acompañamiento comercial.
  4. Engel & Völkers Cerdanya (Franquicia Inmobiliaria)
    Firma internacional con presencia destacada en la región, gestiona inmuebles de distintos rangos, desde propiedades accesibles hasta residencias de lujo. Su atención al detalle y red global permiten ofrecer un servicio inmobiliario exclusivo.
  5. Finques Puigcerdà (Inmobiliaria especializada local de la Cerdanya)
    Con años de experiencia en la zona, Finques gestiona inmuebles rústicos, urbanos y de alquiler. Se especializa en el segmento medio y en ofrecer un servicio completo con asesoría legal y soluciones de financiación adaptadas a cada cliente.

Estas agencias inmobiliarias te acercarán a las mejores oportunidades de la comarca. Si sueñas con una vida en los Pirineos, rodeado de naturaleza y tradición, la Cerdanya y sus profesionales sabrán ayudarte a dar el paso con confianza.

Salud, estética y confianza: así crecen las franquicias de Dorsia con su nuevo centro en Málaga

La red de franquicias de Dorsia continúa su proceso de expansión nacional con la apertura de un nuevo centro en Málaga, ubicado en la Avenida de Carlos Haya, 42, en la zona de Cruz de Humilladero. Con más de dos décadas de trayectoria, Dorsia mantiene su liderazgo en medicina estética, cirugía plástica, nutrición clínica y tratamientos de bienestar integral.

Profesionales de prestigio en la nueva clínica de las franquicias de Dorsia en Málaga
El equipo que lidera esta nueva apertura está formado por cirujanos estéticos, médicos especializados y nutricionistas con amplia experiencia. En todas las franquicias de Dorsia, la calidad asistencial se traduce en protocolos médicos rigurosos, tecnología avanzada y atención completamente personalizada.
Desde la primera consulta, cada paciente recibe un diagnóstico a medida, lo que garantiza una experiencia segura, eficaz y adaptada a sus expectativas.

Tratamientos estrella disponibles en la clínica Dorsia de Málaga
Esta nueva apertura ofrece una completa variedad de servicios que abordan la salud estética de forma global:

  • Cirugía estética: como aumento de pecho, lipoescultura, rinoplastia o abdominoplastia.

  • Medicina estética facial: rellenos, toxina botulínica y técnicas avanzadas de rejuvenecimiento.

  • Nutrición médica y control de peso: Balón Gástrico y Mega, un procedimiento sin cirugía que reduce el estómago hasta un 70%.

  • Cuidado corporal y facial: depilación láser de grado médico, remodelación corporal y tratamiento cutáneo avanzado.


Todo ello con el respaldo de una marca que combina salud, belleza y resultados sostenibles.

Innovación y formación continua en todas las franquicias de Dorsia
El crecimiento de las franquicias de Dorsia se basa en una cultura de innovación constante. Cada centro implementa técnicas de última generación y los profesionales reciben formación continua, lo que garantiza una atención actualizada, precisa y segura.
Gracias a esta filosofía, Dorsia se ha convertido en sinónimo de confianza para miles de personas que buscan una transformación con criterio médico.

Unirse a las franquicias de Dorsia: una inversión con proyección y respaldo
Las franquicias de Dorsia ofrecen un modelo de negocio sólido y rentable, ideal para emprendedores que desean entrar en el sector de la estética médica. Con un sistema de acompañamiento integral, el éxito se convierte en un objetivo alcanzable.
Ventajas destacadas:

  • Reputación consolidada: marca con reconocimiento nacional e internacional.

  • Rentabilidad y escalabilidad: modelo probado en más de 20 años.

  • Apoyo al franquiciado: formación, asistencia técnica y marketing especializado.

  • Tecnología y eficiencia: herramientas modernas para optimizar la gestión clínica.

Con su llegada a Málaga, franquicias dorsia reafirma su compromiso con la estética responsable. Solicita tu primera cita gratuita en la Av. de Carlos Haya, 42, Cruz de Humilladero y vive la experiencia de una clínica líder.


Láserum alcanza los 250 centros en España y Portugal

El sector de la depilación láser ha adquirido una gran popularidad en los últimos años, tal y como demuestra el aumento no solo de empresas que ofrecen este tipo de servicios, sino también de clientes que los solicitan. Habiendo tantos negocios es realmente complicado cosechar éxito, por ello desde Láserum ponen en valor haber alcanzado la increíble cifra de 250 centros abiertos entre España y Portugal.

En territorio nacional, Láserum se ha convertido en la empresa líder en el sector de la depilación láser. Pero, ¿a qué se debe? Son numerosos los aspectos positivos que han llevado a esta empresa a ser la primera opción por la que se decantan miles de clientes satisfechos en España.

Aparatología propia 

Una de las principales barreras a la hora de iniciar el tratamiento de depilación láser diodo puede ser la sensación de dolor. En Láserum, siendo muy conscientes de ello, trabajan con una aparatología propia muy avanzada, con un cabezal en punta de hielo que alcanza los -12ºC, y que reduce al mínimo cualquier posible molestia derivada del tratamiento.

Es por este motivo que las personas que quieren depilarse con láser diodo acuden a los centros Láserum, para decir adiós al vello con un tratamiento prácticamente indoloro.

Y lo mejor, es que esta reducción de las molestias no se traduce en que los resultados sean de peor calidad, sino todo lo contrario: con el tratamiento de depilación láser diodo de Láserum conseguirás resultados efectivos y duraderos.

Servicio personalizado al mejor precio 

Láserum sabe que cada persona cuenta con unas necesidades diferentes, así como un tipo de vello, fototipo de piel y características particulares. Es por ello que ofrece un servicio completamente personalizado y adaptado a las necesidades de cada cliente.

Desde el primer momento, sus técnicos láser especialistas ofrecen un trato profesional, cercano y personalizado, adaptando el tratamiento a la evolución personal de cada cliente sesión a sesión.

Y esto último es posible gracias al hecho de que en Láserum trabajan sin bonos, solo con sesiones sueltas de depilación láser diodo para que puedas pagar solo por lo que te realizas.

Porque en Láserum se han preocupado de acercar la depilación láser diodo a todos los bolsillos, convirtiéndola en un tratamiento accesible gracias a sus precios, que van desde los 6€/ sesión. Es por este motivo que, con Láserum, evitarás los grandes desembolsos iniciales.

Atrás quedan los tiempos en los que los clientes tenían que desembolsar una gran cantidad de dinero para disfrutar de las ventajas que ofrecía la depilación láser diodo. En la actualidad, gracias al buen hacer por parte de Láserum, es posible obtener un excelente resultado sin tener que realizar un enorme esfuerzo económico. La relación calidad-precio es insuperable.

Excelentes reseñas 

Láserum es la empresa mejor valorada por los usuarios de Google, con más de 190.000 reseñas y una impresionante puntuación media de 4,9 sobre 5. Esta abrumadora cantidad de opiniones positivas demuestra que miles de clientes confían en sus servicios. Su alto nivel de satisfacción no pasa desapercibido para quienes buscan un centro de depilación láser diodo, lo que explica por qué tantos acaban eligiendo Láserum.

Además de su excelente reputación, Láserum ofrece la ventaja de contar con 250 centros repartidos entre España y Portugal, por lo que es muy probable que tengas uno cerca. No lo dudes y confía en la empresa líder en depilación láser diodo.

Pinturas Bello: tu tienda de pintura en Vitoria de confianza

En el corazón de Vitoria-Gasteiz, concretamente en la calle Coronación de la Virgen Blanca, 18, se encuentra Pinturas Bello, una tienda de pintura en Vitoria con más de tres décadas de experiencia que se ha consolidado como un referente en el sector de la pintura y la decoración.

Con una amplia trayectoria en el mercado, esta tienda ofrece un amplio catálogo de productos de primeras marcas, dirigido tanto a profesionales como a particulares que buscan calidad, asesoramiento experto y soluciones adaptadas a sus necesidades.

Una trayectoria de excelencia en Vitoria

Fundada hace más de 30 años, Pinturas Bello ha sabido ganarse la confianza de sus clientes gracias a su compromiso con la calidad, una gran variedad de productos y un servicio personalizado a cada cliente.

Su larga experiencia en el sector les permite conocer a la perfección las últimas tendencias en pintura y decoración, así como las necesidades específicas de cada proyecto, ya sea una reforma en el hogar, un local comercial o una obra profesional.

El secreto de su éxito radica en la combinación de un equipo altamente cualificado y un catálogo de productos cuidadosamente seleccionados entre las mejores marcas del mercado. Esto garantiza que cada cliente encuentre exactamente lo que busca, con la garantía de durabilidad y acabados impecables.

Productos para todo tipo de proyectos

Uno de los aspectos que diferencia a Pinturas Bello de otras tiendas es su amplio y variado catálogo, que cuenta con todo lo necesario para afrontar cualquier trabajo relacionado con la pintura y la decoración.

1. Pinturas de primera calidad

La tienda cuenta con una amplia gama de pinturas para interior y exterior, incluyendo pinturas plásticas, esmaltes, barnices, lacas y productos especiales para fachadas, suelos y techos. Trabajan con marcas líderes en el sector, asegurando cubrir todas las necesidades, desde la protección contra la humedad hasta acabados decorativos de alto impacto visual.

2. Papel pintado

Para quienes buscan dar un toque único a sus paredes, Pinturas Bello ofrece una exclusiva selección de papeles pintados de diseño, vinilos decorativos y revestimientos textiles. Si tienes dudas, su equipo te asesorará sobre las últimas tendencias en decoración de interiores, ayudándote a elegir el estilo que mejor se adapte a cada espacio.

3. Suelos y recubrimientos especiales

Además de pinturas, esta tienda de pintura en Vitoria dispone de productos específicos para suelos, como barnices, protectores y pinturas antideslizantes. Estos artículos son ideales tanto para viviendas como para locales comerciales o naves industriales, garantizando resistencia y un acabado profesional.

4. Maquinaria y herramientas para pintores

Los profesionales del sector encontrarán en Pinturas Bello todo el equipamiento necesario para realizar su trabajo con la máxima eficiencia: pistolas de pintura, lijadoras, rodillos, brochas y una amplia variedad de accesorios de las marcas más reconocidas.

Asesoramiento personalizado por parte de expertos

Uno de los pilares fundamentales de Pinturas Bello es su compromiso con el cliente. Conscientes de que cada proyecto es único, en esta tienda de pintura en Vitoria ofrecen un asesoramiento personalizado en todo momento para cada cliente y sin ningún tipo de compromiso.

Dispone de un amplio equipo de profesionales que está siempre dispuesto a resolver dudas, recomendar los productos más adecuados y compartir sus conocimientos sobre técnicas de aplicación, colores y tendencias en decoración.

Ya sea para elegir el tono perfecto para una habitación, seleccionar un papel pintado que combine con el mobiliario o encontrar la pintura más resistente para una fachada, en Pinturas Bello encontrarás soluciones adaptadas a tus necesidades.

Compromiso con la innovación y la sostenibilidad

Pinturas Bello no solo se centra en ofrecer productos de alta calidad, sino que también está comprometida con la innovación y la sostenibilidad en el sector de la pintura y la decoración. Por ello, la empresa se mantiene actualizada con las últimas tendencias y avances tecnológicos, incorporando productos ecológicos y respetuosos con el medio ambiente en su catálogo.

Este compromiso refleja su responsabilidad hacia la comunidad y el entorno, promoviendo prácticas sostenibles entre sus clientes.​

Formación y talleres

Conscientes de la importancia de la formación continua, Pinturas Bello organiza periódicamente talleres y cursos dirigidos tanto a profesionales como a aficionados al bricolaje. Estas iniciativas buscan informar a los clientes sobre nuevas técnicas de aplicación, el uso adecuado de herramientas y sobre productos innovadores, fomentando así la excelencia en los proyectos de pintura y decoración.​

Ubicación y contacto

Pinturas Bello se encuentra en la calle Coronación de la Virgen Blanca, 18, 01012 Vitoria-Gasteiz. Para consultas o más información, puedes contactar con su equipo de profesionales a través del teléfono 945 14 69 55 o enviar un correo electrónico a bello@pinturasbello.com. Además, en su página web oficial encontrarás información detallada sobre sus productos y servicios.​

En conclusión, si estás pensando en iniciar un proyecto de pintura o decoración, no dudes en visitar Pinturas Bello y dejarte asesorar por su equipo. ¡Encontrarás todo lo que necesitas y mucho más!

Alucoil, referente en sostenibilidad con la certificación “Residuo Cero”

Alucoil da un paso más en su compromiso ambiental al obtener el certificado “Residuo Cero” con una tasa de valorización del 98,83%. Este logro subraya su habilidad para transformar casi todos los residuos generados en la producción de sus paneles en nuevas materias primas, fuentes de energía o productos reutilizables.

Un reconocimiento que valida su estrategia sostenible

El certificado, otorgado por AENOR, coloca a Alucoil como líder en sostenibilidad dentro de la industria del aluminio. Este reconocimiento abarca la producción de sus productos más destacados, incluyendo los paneles composite LARSON® FR, los paneles con núcleo de nido de abeja de aluminio LARCORE®.

Este logro refleja el esfuerzo de Alucoil por reducir su impacto ambiental, alineándose con las exigencias del sector y consolidándose como un ejemplo a seguir en la implementación de prácticas responsables y eficientes.

Estrategias para una producción más eficiente y responsable

Con una tasa de valorización de casi el 99%, Alucoil ha logrado reutilizar casi todos los residuos generados en la producción de los Paneles LARSON FR y LARCORE® en materiales reutilizables o energía. Este alto nivel de eficiencia coloca a la empresa en la vanguardia del sector, demostrando que la sostenibilidad es posible en la producción industrial.

Este éxito se debe a una combinación de estrategias clave, como el uso de recursos reciclables, la optimización de los procesos productivos y la colaboración con expertos en gestión ambiental. Además, la empresa ha implementado programas de formación interna para asegurar que todos los empleados estén alineados con su visión de sostenibilidad.

Alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

La certificación “Residuo Cero” refuerza la contribución de Alucoil a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente al ODS 12, que promueve la producción y consumo responsables, y al ODS 13, enfocado en la acción climática.

La empresa sigue innovando y desarrollando soluciones para asegurar que su modelo de producción sea cada vez más sostenible, alineado con los objetivos ambientales globales y los desafíos del futuro.

El reconocimiento “Residuo Cero” valida su compromiso con la sostenibilidad, motivando a sus equipos y socios a seguir promoviendo el cambio hacia una industria más eficiente y responsable. Alucoil demuestra que la sostenibilidad y la innovación pueden avanzar juntas en la industria del aluminio.

Una delicia de tomate: La Tienta Celebra el éxito del Dr. Ángel Martín

La emoción se siente en el aire y el sabor se eleva en el paladar cuando se habla de tomateros de renombre.

El día de hoy vamos a conocer cómo ocurrió la reciente victoria que obtuvo el Dr. Ángel Martín, fundador de la clínica Menorca, en el Concurso de Tomates celebrado este fin de semana en las Rozas, municipio de la Comunidad de Madrid. Y esta victoria es la demostración del amor y la dedicación que pone tanto en su Huerta Emiliana como en los productos que lleva hasta el consumidor a través de su taberna la Tienta.

El concurso de tomates de Las Rozas

El concurso celebrado en  el Centro del Medioambiente La Talaverona en Las Rozas reúne a agricultores y hortelanos de distintas partes de la Comunidad de Madrid que que quieran vender su cosecha a cuantos clientes acudan a conocer, degustar y comprar este valioso fruto. En este evento se celebra tanto la calidad del tomate, como la promoción del intercambio de conocimientos y la degustación de diferentes variedades de cultivos. Aquí también vienen

La Huerta Emiliana, ubicada en Navarrevisca, Ávila, es el hogar del exitoso tomate del Dr. Martín. Este espacio no es solo lugar de cultivo, ya que también es el símbolo de la dedicación y pasión que el doctor dedica en la horticultura. Cada tomate es el resultado de un cultivo donde el enfoque en los detalles, el cuidado meticuloso y el deseo de proporcionar lo mejor a sus clientes.

Por esto es que la taberna La Tienta es el orgulloso proveedor de estos tomates frescos, lo que le da a sus clientes la oportunidad de disfrutar de un producto de una calidad excepcional, y reconocido y galardonado en una categoría donde compite con otros productos destacados. Todo esto es obra del Dr. Martín.

Un sabor que trasciende

La victoria del Dr. Ángel Martín en el Concurso de Tomates es más que un reconocimiento personal: es un tributo que reconoce la calidad y la autenticidad de un producto de producción local. Los tomates que ganan en este concurso destacan por su jugosidad, su dulzura y el nivel de intensidad en su sabor, lo cual evoca la tradición agrícola que hay en la región.

Por su parte, la Taberna la Tienta tiene a estos mismos tomates como materia prima, lo que la convierte en el lugar ideal para disfrutar de platos en los que la alta cocina se hace deliciosa y accesible en partes iguales.

Para el Dr. Martín no solo el enfoque está en la calidad, sino también en la sostenibilidad. Una de las cosas que se destacan de este galardón es la importancia de cuidar el medio ambiente al mismo tiempo que se producen alimentos frescos y deliciosos. Además del saber que agrada tanto a los consumidores, también es un proceso que  contribuye con un ecosistema agrícola saludable.

Como resultado, cada platillo adquirido permite a los comensales solo disfrutar de un producto de calidad, y mantener un modelo de agricultura responsable.

¿Qué hizo ganador a los tomates de Huerta Emiliana?

Los tomates cultivados en la Huerta Emiliana destacaron por estas características diferenciadoras:

  1. Frescura. Los tomates son cosechados en su punto óptimo para garantizar un sabor y textura excepcionales.
  2. Sostenibilidad. El Dr. Martín utiliza prácticas agrícolas sostenibles y responsables, lo que minimiza el impacto ambiental y fomenta la biodiversidad.
  3. Variedad. La huerta ofrece distintos tipos de tomates, cada uno con su propia personalidad de sabor y textura.
  4. Nutrición. Si algo caracteriza al tomate es que son ricos en vitaminas y antioxidantes, lo que los convierte en un complemento saludable para cualquier comida.

Estos aspectos destacan el compromiso del Dr. Martín con la calidad, la sostenibilidad y la salud pública, además de ser apreciados entre los amantes de la gastronomía y la buena cocina.

La Tienta: un destino para los amantes de la buena mesa

La taberna La Tienta es ahora un punto de encuentro para aquellos que buscan experiencias culinarias auténticas y deliciosas. El galardón ha comenzado a llamar la atención de los comensales, quienes pueden disfrutar de platillos diversos, entre los cuales se incorporan los tomates frescos de la Huerta Emiliana. No es de extrañar que este haya sido el último empujón para posicionar a la taberna como referente de calidad y sabor, dado el trabajo que tiene por detrás.

Es por eso que la victoria del Dr. Ángel Martín es un testimonio de las recompensas que trae el compromiso que tiene con su oficio y la calidad de sus productos, además de su compromiso con un tipo de agricultura que se tiene que defender para darle vida a la producción local. Por su parte, la taberna La Tienta es un lugar para degustar delicias culinarias y también un sitio donde se celebra el trabajo de los agricultores y la importancia de consumir productos frescos y locales.

« Older posts

Copyright © 2025 Noticiaro

Tema por Anders NorenArriba ↑