Noticiaro

Category: Empresa (page 1 of 7)

Parches bordados: de herramienta funcional a símbolo de identidad

Los parches bordados han recorrido un largo camino desde su creación como soluciones prácticas para reparar ropa. Estas piezas, que comenzaron como herramientas funcionales, se han transformado en auténticos símbolos de identidad, pertenencia y creatividad. Su evolución los ha llevado a ocupar un lugar destacado en sectores como la moda, el deporte y el ámbito empresarial.Hoy, los parches bordados representan una fusión entre tradición y tecnología, adaptándose a las necesidades de una sociedad que valora la personalización y la expresión individual.

El origen histórico de los parches bordados

El uso de parches bordados tiene una rica tradición que se remonta a la antigüedad. Durante la Edad Media, los caballeros adornaban sus túnicas con escudos bordados que no solo los identificaban en el campo de batalla, sino que también reflejaban su linaje y alianzas. Estos emblemas, elaborados con gran detalle, eran símbolos de prestigio y posición social.En muchas culturas tradicionales, los parches bordados también cumplían funciones similares, destacando logros personales, estatus social y la pertenencia a un grupo. Aunque sus usos han cambiado con el tiempo, el simbolismo visual sigue siendo una de sus características más importantes.

La revolución tecnológica en el diseño de parches

Con los avances tecnológicos, el diseño y la producción de parches bordados han evolucionado significativamente. Las máquinas computarizadas han permitido la creación de patrones más complejos y detallados, mejorando la precisión y reduciendo los tiempos de producción. Estas innovaciones han hecho que los parches bordados sean más accesibles y versátiles.En el ámbito deportivo, los parches bordados se utilizan como insignias que refuerzan el sentido de orgullo y pertenencia. Los escudos bordados en las camisetas no son simples identificadores visuales, sino también símbolos que conectan emocionalmente a los jugadores con sus aficionados.Por otro lado, las fuerzas armadas continúan utilizando parches bordados para distinguir rangos, divisiones y misiones específicas. Estas piezas combinan funcionalidad con una rica tradición histórica, siendo herramientas esenciales en contextos institucionales.

Parches bordados en empresas y moda

En el ámbito empresarial, los parches bordados son una herramienta eficaz para personalizar uniformes y reforzar la identidad de marca. Incorporar logotipos y nombres bordados en las prendas de trabajo mejora la visibilidad de las empresas y proyecta una imagen profesional y cohesionada.En la moda, los parches bordados han adquirido un nuevo protagonismo. Marcas como Adidas han integrado estos detalles en sus colecciones, apostando por la personalización como un valor añadido para los consumidores. Los parches no solo embellecen las prendas, sino que también fomentan la creatividad y permiten a los usuarios expresar su estilo único.

Parches para particulares: creatividad accesible

Los particulares también han adoptado los parches bordados como una forma de personalizar ropa y accesorios. Coser un parche en una chaqueta, mochila o pantalón es una práctica común entre quienes buscan destacar su estilo personal.El termosellado, por otro lado, es una técnica sencilla y eficaz que permite fijar los parches utilizando el calor de una plancha. Este método garantiza un acabado duradero y profesional. Además, muchas empresas especializadas permiten transformar ideas en parches únicos mediante tecnologías avanzadas como la vectorización.

Un recurso atemporal con un futuro brillante

En resumen, los parches bordados han demostrado ser mucho más que simples adornos funcionales. Desde su uso en contextos históricos hasta su integración en la moda contemporánea, estas piezas han evolucionado para mantenerse relevantes en la sociedad actual.Ya sea en uniformes militares, en colecciones de alta moda o en prendas personalizadas, los parches bordados continúan marcando la diferencia. En un mundo donde la creatividad y la individualidad son cada vez más valoradas, estos pequeños detalles seguirán desempeñando un papel esencial en los años venideros.

Antonio Suárez Gutiérrez: Fundador de Grupomar y su impacto en la sostenibilidad

México, reconocido mundialmente por su liderazgo en la producción de atún, ha evolucionado hacia modelos más sostenibles gracias al trabajo visionario del fundador de Grupomar, Antonio Suárez Gutiérrez. Su compromiso con la sostenibilidad ha transformado la industria pesquera, estableciendo un equilibrio entre desarrollo económico y protección ambiental.

La trayectoria del fundador de Grupomar, Antonio Suárez Gutiérrez, refleja más de tres décadas de innovación y liderazgo. Durante este tiempo, ha introducido tecnologías avanzadas y estrategias sostenibles que han redefinido los estándares en la pesca responsable, consolidando a Grupomar como un referente en la industria a nivel global.

Hambre Cero: Una misión esencial

Grupomar ha asumido un papel crucial en la lucha contra el hambre en México. Su participación en el Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic) 2024-2025 ha garantizado que millones de familias mexicanas tengan acceso a alimentos básicos a precios asequibles.

Además de esta labor, Grupomar lidera programas educativos enfocados en la promoción de hábitos alimenticios saludables y sostenibles. Estas iniciativas incluyen talleres comunitarios y el desarrollo de productos fortificados diseñados para atender las necesidades nutricionales específicas de las poblaciones más vulnerables.

Colaboraciones con bancos de alimentos y organizaciones sociales amplifican el impacto de la empresa en la seguridad alimentaria, asegurando que los excedentes lleguen a quienes más lo necesitan. Este enfoque integral refleja el compromiso de Antonio Suárez Gutiérrez con un México más equitativo.

Conservación de los océanos: Proyectos transformadores

La sostenibilidad marina es uno de los pilares fundamentales de Grupomar. Bajo el liderazgo de su fundador, Antonio Suárez Gutiérrez, la empresa ha implementado iniciativas innovadoras como la creación de arrecifes artificiales mediante el hundimiento controlado de embarcaciones. Estas estructuras promueven la biodiversidad marina y fortalecen las prácticas de pesca sostenible.

Grupomar también colabora con universidades y centros de investigación para desarrollar tecnologías avanzadas que monitorean y protegen los ecosistemas marinos. Estas herramientas garantizan una gestión eficiente de los recursos naturales, asegurando su disponibilidad para futuras generaciones.

Adicionalmente, la empresa capacita a pescadores locales en prácticas responsables y participa activamente en foros internacionales sobre conservación marina. Estas acciones consolidan su liderazgo en la protección de los océanos y refuerzan su compromiso con la sostenibilidad global.

Impacto social: Una visión de desarrollo

El fundador de Grupomar, Antonio Suárez Gutiérrez, ha priorizado el impacto social como un elemento clave en la estrategia empresarial de la compañía. Este enfoque incluye la mejora de las condiciones laborales y la creación de programas sociales que beneficien directamente a las comunidades donde opera la empresa.

Entre las iniciativas más destacadas están las becas educativas, los talleres de emprendimiento para mujeres y las campañas de salud integral. Estas acciones han generado oportunidades significativas para el desarrollo personal y económico, fortaleciendo el tejido social en las regiones donde Grupomar tiene presencia.

La visión de Suárez Gutiérrez trasciende el ámbito empresarial, buscando un impacto positivo y duradero que promueva un desarrollo más justo y sostenible en las comunidades.

La Agenda Azul: Un plan estratégico para el futuro

La Agenda Azul de Grupomar es un ejemplo claro del compromiso de la empresa con la sostenibilidad. Este plan estratégico integra principios de ética corporativa, transparencia y respeto por los derechos humanos, guiando todas sus operaciones hacia un modelo más responsable y consciente.

Mediante la inversión en investigación y desarrollo, Grupomar lidera proyectos que optimizan procesos y reducen su impacto ambiental. Estas iniciativas abarcan desde métodos de pesca más eficientes hasta sistemas avanzados de monitoreo, estableciendo estándares innovadores en la industria pesquera.

Además, Grupomar fomenta la colaboración con otros actores del sector para compartir mejores prácticas y promover una cultura de sostenibilidad. Este enfoque refuerza su posición como un modelo de liderazgo responsable.

Inspirando a las futuras generaciones

El fundador de Grupomar, Antonio Suárez Gutiérrez, y su empresa representan un ejemplo claro de cómo el liderazgo empresarial puede transformar industrias completas hacia modelos más sostenibles. Su trayectoria no solo ha revolucionado la industria pesquera, sino que también ha inspirado a otras empresas a adoptar prácticas responsables.

El legado de Antonio Suárez Gutiérrez destaca por su visión estratégica y su compromiso con un futuro equilibrado y sostenible. Este enfoque de liderazgo establece un estándar global, demostrando que el progreso económico y la responsabilidad ambiental pueden coexistir en armonía.

Bordados Personalizados Madrid: especialistas en bordar gorras de alta calidad

El comercio electrónico sigue marcando la pauta en España, con las prendas de vestir y el calzado como los productos más adquiridos por los consumidores. Según un informe de Statista, estas categorías lideraron las ventas online el año pasado, reflejando la importancia del sector textil en el mercado digital. En este entorno competitivo, muchas pequeñas empresas han apostado por la personalización como una estrategia efectiva para diferenciarse.Bordados Personalizados Madrid, un negocio familiar con más de 20 años de experiencia, se ha especializado en bordar gorras personalizadas. Esta empresa combina técnicas tradicionales y tecnología avanzada para ofrecer productos únicos tanto a particulares como a empresas. Este enfoque les ha permitido consolidarse como un referente en el sector textil en Madrid.A continuación, analizamos cómo Bordados Personalizados Madrid ha logrado destacar en el competitivo mundo del bordado personalizado.

Dos décadas de experiencia en bordados personalizados

Bordados Personalizados Madrid cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector textil. Aunque la empresa tiene raíces en España, durante varios años operó en Venezuela, donde perfeccionó sus técnicas y adaptó su oferta a las demandas de diferentes mercados. Esta experiencia internacional ha sido clave para desarrollar un enfoque versátil y orientado al cliente.Hoy en día, la empresa cuenta con dos sedes principales: una tienda en la Calle Pérez Galdós, en el centro de Madrid, para atender a particulares, y un taller en San Sebastián de los Reyes, en la Calle Isla Alegranza, nº 4, especializado en encargos de gran volumen. Desde bordar una sola gorra hasta gestionar pedidos masivos, Bordados Personalizados Madrid garantiza un acabado impecable en cada proyecto.

Gorras: funcionalidad y estilo para todas las estaciones

España, con más de 2.500 horas de sol al año, convierte a las gorras en un accesorio imprescindible. En ciudades como Alicante, conocida por ser una de las más soleadas de Europa, las gorras son esenciales para protegerse del sol y prevenir quemaduras. Además, proporcionan sombra al rostro y los ojos, ayudando a evitar daños a largo plazo causados por la exposición solar.Sin embargo, las gorras no se limitan a los meses cálidos. En lugares como Canencia (Madrid), donde las temperaturas caen bajo cero en otoño, las gorras son una solución práctica para protegerse del frío y el viento. Esta versatilidad las convierte en un complemento funcional y práctico durante todo el año, mientras que su personalización las hace ideales como regalos únicos o productos promocionales.

Tecnología avanzada para bordados de alta precisión

Bordados Personalizados Madrid emplea maquinaria de última generación, como las máquinas Brother y TajimaDST, para garantizar resultados de calidad excepcional. Estas herramientas permiten bordar gorras y otros productos con rapidez y precisión, trabajando con hasta 9 colores en un diseño. Los acabados son vibrantes, duraderos y visualmente atractivos.Entre los servicios más innovadores que ofrece la empresa se encuentra el bordado 3D, una técnica que añade volumen y profundidad a los diseños, haciéndolos más llamativos. Este servicio es especialmente demandado por empresas que buscan destacar con productos promocionales únicos y personalizados. Además, Bordados Personalizados Madrid ofrece descuentos en pedidos de al menos 100 unidades, lo que hace que su propuesta sea competitiva para grandes encargos.

Un proceso meticuloso que garantiza calidad

El proceso de personalización comienza con la recepción de los diseños, que pueden estar en formato bitmap o vectorial. Si el archivo no cumple con los estándares de resolución, el equipo de Bordados Personalizados Madrid lo vectoriza para garantizar que pueda escalarse sin pérdida de calidad. Este paso es esencial para asegurar un diseño final que cumpla con las expectativas del cliente.Posteriormente, se realiza el picaje, una etapa clave en la que se define la ubicación de las puntadas, los tipos de costura y los colores necesarios. Aunque existen programas automáticos para esta tarea, Bordados Personalizados Madrid opta por realizar el picaje manualmente para garantizar un ajuste perfecto según las características de la tela de la gorra.Finalmente, el diseño se borda utilizando máquinas avanzadas capaces de realizar hasta 1.000 puntadas por minuto. La empresa también dispone de una amplia gama de hilos, que incluyen opciones económicas de poliéster y los exclusivos de Madeira, con acabados metálicos y resistentes al fuego. Este nivel de detalle asegura que cada gorra personalizada sea única, funcional y de alta calidad.

Charangas.com, la plataforma que digitaliza las charangas en España

Madrid, 2 de diciembre de 2024

La música de charanga, una tradición profundamente arraigada en la cultura española, está viviendo su propia transformación digital gracias a Charangas.com. Esta plataforma, impulsada por los jóvenes emprendedores alicantinos Roberto Senabre y José Bernabeu, busca revolucionar el sector al ofrecer una solución práctica y moderna que conecta a estas bandas musicales con clientes en toda España.

Charangas.com es mucho más que un simple directorio de bandas; es una herramienta diseñada para digitalizar y profesionalizar un sector que, hasta ahora, había operado de forma mayoritariamente informal. “Las charangas son parte esencial de nuestra cultura, pero su funcionamiento dependía en gran medida del boca a boca o las redes sociales”, explica Roberto Senabre, cofundador de la plataforma. “Queremos romper esas barreras y facilitarles acceso a más oportunidades laborales, haciendo que el proceso sea más competitivo, visible y, sobre todo, valorado”.

La plataforma permite a los usuarios buscar charangas por ubicación, comparar presupuestos y gestionar contrataciones de forma rápida y sencilla. Este enfoque no solo ahorra tiempo a los clientes, sino que también proporciona a las bandas una visibilidad que antes les era difícil alcanzar.

Para José Bernabeu, cofundador y músico activo de charanga, la necesidad de una herramienta como esta era evidente. “Como músico, sé lo complicado que es encontrar oportunidades estables en este sector. Con Charangas.com, queremos cambiar eso, facilitando tanto el acceso a clientes como la gestión de las contrataciones”, asegura Bernabeu, quien lidera Baloo’s Band, una de las charangas más destacadas del país.

Desde su creación, la plataforma ya ha registrado a más de noventa charangas de toda España, consolidándose como el mayor directorio de su tipo. Su objetivo no es solo conectar músicos con clientes, sino también elevar los estándares del sector, aportando transparencia y profesionalización.

Charangas.com también responde a una necesidad cultural: preservar y potenciar un elemento clave del patrimonio español. Según Senabre, “las charangas no son solo entretenimiento, son una parte vital de nuestras fiestas y tradiciones. Con esta plataforma, no solo garantizamos su continuidad, sino que también las adaptamos a los tiempos modernos, asegurando que sigan siendo relevantes para las nuevas generaciones”.

Un aspecto fundamental de Charangas.com es su compromiso con la calidad. Todas las bandas registradas en la plataforma pasan por un proceso de verificación que garantiza que los datos sean precisos y estén actualizados. Este enfoque no solo genera confianza en los clientes, sino que también asegura que las bandas estén representadas de manera profesional y consistente.

Además, la plataforma elimina intermediarios innecesarios, permitiendo una comunicación directa entre los músicos y los clientes. Esto no solo simplifica el proceso, sino que también asegura una experiencia más transparente y eficiente para ambas partes.

El impacto de Charangas.com va más allá de la digitalización. Es una herramienta que da a las charangas el lugar que merecen dentro del panorama cultural y empresarial español. Para Bernabeu, el proyecto tiene un doble propósito: “Queremos facilitar a las bandas encontrar trabajo y, al mismo tiempo, ofrecer a los clientes una forma sencilla y fiable de contratar música de calidad para sus eventos”.

La visión de Charangas.com incluye convertirse en la referencia para la contratación de charangas en España, ayudando a preservar este legado cultural al mismo tiempo que lo moderniza. Según Senabre, “si ya existen plataformas digitales para casi cualquier tipo de servicio, desde reservas de alojamiento hasta catálogos de películas, era hora de que las charangas tuvieran su propio espacio en el mundo digital”.

Charangas.com no solo transforma la forma en que se gestionan las charangas, sino que también refuerza su relevancia en la sociedad actual. Con esta plataforma, la tradición y la innovación se unen para garantizar un futuro brillante para las charangas y los músicos que forman parte de ellas.

En definitiva, Charangas.com representa el equilibrio perfecto entre la preservación del patrimonio cultural y la adopción de las tecnologías modernas, asegurando que las charangas sigan siendo una parte vibrante y esencial de la vida en España.

Black Star Group: Innovación y sostenibilidad al servicio de un futuro energético

La transición hacia un modelo energético sostenible es una de las prioridades más urgentes de nuestra era. En este contexto, Black Star Group se ha establecido como un líder visionario en la industria energética, demostrando que es posible combinar rentabilidad, innovación y sostenibilidad. Con más de dos décadas de experiencia, la compañía ha transformado el sector energético a través de un enfoque que prioriza tanto el cuidado del medio ambiente como el desarrollo tecnológico.El éxito de Black Star Group está respaldado por el liderazgo estratégico de Ignacio Purcell Mena y Juan Pablo Sánchez, quienes han guiado a la empresa hacia un crecimiento sostenible. Bajo su dirección, la compañía ha implementado iniciativas innovadoras que refuerzan su posición como un referente en la transición energética global.

Un liderazgo que impulsa el cambio

Ignacio Purcell Mena, economista con una destacada trayectoria en empresas como Repsol YPF, ha desempeñado un papel fundamental en el éxito de Black Star Group. Su visión estratégica combina la sostenibilidad con la expansión internacional, permitiendo a la empresa consolidar su posición en un mercado competitivo.Por su parte, Juan Pablo Sánchez ha sido clave en la implementación de tecnologías avanzadas y en la optimización de los procesos internos. Su enfoque en la eficiencia operativa y en la reducción del impacto ambiental ha sido crucial para garantizar que Black Star Group mantenga altos estándares de calidad y sostenibilidad. Esta colaboración entre líderes ha sido esencial para posicionar a la compañía como un agente de cambio en el sector energético.

Diversificación: La clave del éxito

La capacidad de Black Star Group para diversificar sus operaciones es una de sus principales fortalezas. La empresa ha desarrollado varias divisiones especializadas que abordan distintos aspectos del mercado energético, adaptándose a las demandas cambiantes del sector:

  • Black Star Petroleum: Responsable de la distribución mayorista de combustibles como biodiésel, gasolina y gasóleo, asegurando un suministro eficiente y sostenible.
  • BS Oil: Una red de estaciones de servicio que combina precios competitivos con un servicio eficiente, consolidándose como una opción confiable para los consumidores.
  • Black Star Gas: Líder en el suministro de gas licuado a granel, promoviendo alternativas más limpias que ayudan a reducir las emisiones de carbono.
  • Black Star Bio: Especializada en la producción y distribución de biocombustibles, una solución clave para avanzar hacia una economía más verde y sostenible.
  • Black Star Energy: Dedicada a la investigación y desarrollo de energías renovables, con un enfoque particular en el hidrógeno verde como fuente energética fundamental para el futuro.
  • Black Star Zone: Operadora de carburantes a granel que garantiza precios competitivos y un suministro confiable en el mercado.

Esta diversificación ha sido fundamental para que Black Star Group no solo se mantenga competitivo, sino también para consolidar su compromiso con la sostenibilidad y la innovación.

Compromiso ambiental: Más allá de los objetivos financieros

Black Star Group ha integrado la sostenibilidad como un componente esencial de su modelo de negocio. La empresa ha desarrollado una serie de iniciativas que reflejan su compromiso con el medio ambiente y la sociedad:

  1. Reforestación activa: Por cada 1.000 litros de combustible producido, Black Star Group planta mil árboles, contribuyendo a la recuperación de ecosistemas y a la mitigación del cambio climático.
  2. Inversión en tecnologías limpias: La compañía apuesta por el desarrollo de energías renovables, como el hidrógeno verde, que se perfila como una solución clave para un futuro energético sostenible.
  3. Reducción de emisiones: Mediante la promoción de combustibles alternativos y la optimización de procesos operativos, Black Star Group trabaja activamente para minimizar su huella de carbono.

Estas acciones son un reflejo de cómo Black Star Group integra la sostenibilidad en todas sus operaciones.

Un modelo transformador para la industria energética

El impacto de Black Star Group en la industria energética trasciende sus logros económicos. La compañía ha desarrollado un modelo de negocio basado en la innovación tecnológica, la sostenibilidad y la responsabilidad social, marcando un estándar que otras empresas pueden seguir.Gracias al liderazgo de Ignacio Purcell Mena y Juan Pablo Sánchez, Black Star Group ha demostrado que la innovación y la sostenibilidad no solo son compatibles, sino esenciales para el éxito a largo plazo. Su modelo de negocio es un ejemplo inspirador para la industria energética.

El futuro de Black Star Group: Liderazgo en sostenibilidad e innovación

El futuro de Black Star Group está definido por su compromiso con la sostenibilidad y la innovación. La empresa sigue invirtiendo en tecnologías emergentes y explorando soluciones energéticas que transformen el sector. Su trabajo en áreas como los biocombustibles y el hidrógeno verde refleja su dedicación a liderar la transición hacia un modelo energético más responsable.

En un mundo donde la sostenibilidad es una prioridad global, Black Star Group se posiciona como un ejemplo de cómo las empresas pueden liderar el cambio hacia un futuro más limpio y eficiente. Su enfoque estratégico asegura un impacto positivo duradero en el planeta y en la sociedad.

Consejos de seguridad que los expertos cerrajeros recomiendan para 2024

La seguridad en el hogar y la oficina es una preocupación constante para muchas personas, especialmente en un mundo donde las técnicas de robo están en constante evolución. Los Suministros de Cerrajería, como expertos en la materia, ofrecen valiosos consejos que pueden ayudar a proteger tus espacios.

Importancia de la seguridad actualizada

Con el aumento de robos y ocupaciones ilegales, es esencial que los propietarios revisen y actualicen sus sistemas de seguridad. Muchas cerraduras antiguas han quedado obsoletas frente a las nuevas técnicas de intrusión. Según expertos, se estima que alrededor del 80% de las cerraduras actuales son vulnerables debido a su antigüedad y falta de tecnología moderna.

El primer paso para mejorar la seguridad es evaluar sus cerraduras existentes. Las cerraduras más antiguas, como las del tipo Incec, son susceptibles a determinadas herramientas que se pueden adquirir sin restricciones. Los cerrajeros recomiendan reemplazar o actualizar estas cerraduras por modelos más confiables y resistentes a los métodos modernos de piratería.

Tipos de cerraduras recomendadas

Las cerraduras inteligentes se han convertido en una opción popular por su conveniencia y alta seguridad. Estas cerraduras permiten el control del acceso mediante aplicaciones móviles, huellas dactilares o códigos numéricos. Además, muchas pueden integrarse con sistemas de seguridad más amplios, ofreciendo una solución integral.

Para mayor protección, considera instalar cerraduras con múltiples puntos de anclaje. Este tipo de cerradura asegura que la puerta esté firmemente sujeta en varios puntos, dificultando su apertura forzada.

Sistemas antibumping y anticopia

El bumping y el impresioning son técnicas comunes utilizadas por ladrones para abrir cerraduras sin forzarlas. Optar por cerraduras que incluyan tecnología antibumping y llaves anticopia puede aumentar significativamente la seguridad.

Además de actualizar las cerraduras, hay otros elementos que pueden mejorar la seguridad del hogar:

Escudos protectores

Instalar un protector de seguridad en la cerradura puede brindar protección adicional contra métodos violentos como perforaciones o golpes. La inversión en estos escudos es relativamente pequeña en comparación con el coste potencial de un robo.

Instalar cerrojos o cerraduras adicionales en las puertas puede proporcionar protección adicional. Estos dispositivos son fáciles de instalar y proporcionan una barrera adicional a los intrusos.

Alarmas y cámaras de seguridad

El uso de sistemas de alarma y cámaras de vigilancia puede disuadir a los ladrones y ofrecer tranquilidad. Estos dispositivos no solo sirven como un medio para detectar intrusos, sino que también actúan como un potente elemento disuasorio. La presencia visible de cámaras de circuito cerrado de televisión hará que los delincuentes se lo piensen dos veces antes de intentar entrar en la propiedad. Además, las alarmas son una forma eficaz de alertar a los propietarios y a las autoridades cuando se produce un robo, lo que aumenta las posibilidades de una respuesta rápida.

Las cámaras modernas pueden monitorear su hogar de forma remota a través de su teléfono inteligente. Esto significa que puede monitorear su hogar en tiempo real desde cualquier parte del mundo, recibir alertas instantáneas sobre actividades sospechosas y ver grabaciones anteriores.

Muchas cámaras modernas están equipadas con funciones avanzadas como visión nocturna, detección de movimiento y grabación en la nube, lo que proporciona seguridad y comodidad adicionales. Con estas tecnologías, los propietarios pueden sentirse más seguros al saber que tienen control total sobre la seguridad de su hogar, incluso cuando no están en casa.

Hasta ahora, sin embargo, la seguridad no es algo que se pueda cerrar una vez que haya terminado de instalarlo. La seguridad requiere mantenimiento regular para asegurarse de que todos los dispositivos operan adecuadamente y de que se mantiene la seguridad. También, como se mencionó en el papel, debe asegurarse de verificar sus cerraduras una vez al año. Estos pueden desgastarse con el uso y el tiempo, lo que los hará menos efectivos. Ocasionalmente mire sus cerraduras y ajuste o reemplace según sea necesario; puede erradicar un pequeño problema solo con mirar antes de que se convierta en un gran fracaso.

La importancia del asesoramiento profesional

Consultar con un cerrajero es fundamental para recibir asesoramiento personalizado y adaptado a sus necesidades específicas.  Pueden evaluar la seguridad actual de su hogar o lugar de trabajo y recomendar mejoras beneficiosas.

Para mejorar la protección, puede adquirir productos respaldados por expertos de fuentes disponibles.  Locksmith Supplies ofrece una variedad de opciones, como cerraduras modernas, barreras de protección y sistemas inteligentes adaptados a diversos requisitos.

A medida que nos acercamos a 2024, es crucial priorizar la seguridad en residencias y lugares de trabajo.  Siguiendo la orientación de expertos cerrajeros, podrás realizar notables modificaciones que salvaguarden tus pertenencias e infundan tranquilidad. No esperes a ser víctima de un robo. Actúe de inmediato y proteja su área con las mejores defensas que ofrece la industria.

Recuerda que un aporte a la seguridad equivale a un aporte a tu tranquilidad y bienestar.

Vitotrans, la empresa de transporte española que más crece de Europa, según Financial Times.

Vitotrans, con un crecimiento anual continuado en los últimos 10 años del 27,3% se convierte en uno de los referentes del sector del transporte y la logística.

Vitotrans, la compañía española de transporte líder en logística integral, con sede principal en Vitoria-Gasteiz (País Vasco), ha sido incluida en el prestigioso ranking Europe’s Long-Term Growth Champions 2025, que elabora el reconocido periódico británico FinancialTimes y la consultora internacional Statista.Vitotrans ha sido reconocida como una de las 300 empresas europeas que más han crecido en los últimos diez años (2013-2023). En concreto, ocupa el puesto 172 en el ranking general, escalando posiciones hasta ser la 9ª empresa con mayor crecimiento dentro del sector del transporte y la logística en todo Europa.


Dentro del prestigioso grupo de empresas españolas que son incluidas en este ranking elaborado por Financial Times, el operador logístico se posiciona como la 20ª con mayor crecimiento, destacando como la 1ª empresa española dentro del sector del transporte y la logística.Estas posiciones se traducen en una tasa de crecimiento medio anual durante los últimos diez años del 27,3% (2013-2023), o un crecimiento absoluto del 273% en el último decenio.


Este prestigioso informe reconoce el trabajo de Vitotrans. Una empresa que ha sabido destacar notablemente en un ámbito altamente competitivo, como es el sector de la logística y el transporte; y demostrando un crecimiento orgánico y constante a lo largo de los años a pesar del turbulento periodo económico de la última década, con innumerables conflictos políticos nacionales e internacionales, la crisis sanitaria del covid, el encarecimiento de las materias primas, etc. «Es un orgullo pertenecer y formar parte de este ranking de compañías que más han crecido de Europa. Compartir sitio con empresas tan importantes y reconocidas, te hace ver la importancia del reconocimiento», destaca Iván Jaúregui, CEO y fundador de Vitotrans.

¿Qué es el ranking Europe’s Long-Term Growth Champions?

Desde hace años, Financial Times analiza en detalle los resultados de las empresas europeas para localizar a las que presentan un mayor crecimiento, y conjuntamente con la consultora Statista, elaboran diferentes rankings con la empresas más punteras de todo el continente. El ranking Europe’s Long-Term Growth Champions aglutina a las 300 empresas que han logrado la mayor tasa de crecimiento en los últimos diez años. La publicación económica británica ha analizado la evolución de los ingresos entre 2013 y 2023 de empresas de 34 países europeos, pertenecientes a distintos sectores económicos. Para formar parte del ranking las empresas deben tener una facturación mínima de 100.000€ en 2013, y de 10 millones de euros en 2023. Las empresas incluidas en el ranking no son las más grandes, pero sí son las que han experimentado un mayor crecimiento en el último decenio.

Acerca de Vitotrans

Vitotrans es una empresa de logística y transporte internacional de mercancías, especializada en sector primario y producto fresco que comenzó su andadura en 2012. La compañía alavesa, con delegaciones en Murcia y Sevilla, se ha convertido en el partner logístico de grandes empresas de alimentación tanto para su distribución nacional como para la exportación de sus productos frescos por todo Europa; y una referencia logística en la importación de productos hortofrutícolas de todo Europa y el norte de África. Y es que desde su nacimiento, Vitotrans ha apostado por ser un referente en la logística y el transporte nacional e internacional de mercancías, especializándose en el transporte por carretera de producto fresco para el sector hortofrutícola.


Durante el 2023 la compañía ha movido más de 16.000 camiones a lo largo de todo Europa y el norte de Africa, llegando a transportar más de 450.000 toneladas.


La empresa española ha experimentado un crecimiento exponencial los últimos años e Iván Jaúregui, CEO y fundador de Vitotrans apunta al respecto: «Esto no es fruto de un buen año o un pelotazo. Hay años que hemos crecido más y años que hemos crecido menos, pero lo importante es que hemos mantenido ese crecimiento todos los años».
Durante el 2024, el crecimiento de Vitotrans ha seguido evolucionando como los años anteriores, llegando a incrementar su facturación en dos dígitos *(hasta julio). Todo parece indicar que en los próximos años, la compañía alavesa volverá a aparecer en los rankings de Financial Times, y es que, como suele decir el dicho, “no hay dos, sin tres”. En 2019, la empresa fue reconocida e incluida en otro ranking elaborado por Financial Times, destacando como una de las empresas que más rápido crecimiento habían experimentado en los últimos tres años en todo Europa.

Estándar Global: El OMODA E5 obtiene la calificación de seguridad de cinco estrellas de Euro NCAP y ANCAP

Recientemente, el Programa Europeo de Evaluación de Vehículos Nuevos (Euro NCAP) publicó los últimos resultados de las pruebas de seguridad. Estos resultados coinciden con los de las pruebas realizadas en 2022 al vehículo con motor de combustión interna (ICE) OMODA 5, y el vehículo eléctrico de batería (BEV) OMODA E5 mantiene su calificación de seguridad de cinco estrellas. Al día siguiente (14 de noviembre), el Programa Australasia de Evaluación de Vehículos Nuevos (ANCAP) también otorgó al OMODA E5 la calificación de seguridad de cinco estrellas. Con esto, el OMODA E5 ha logrado con éxito la doble calificación de cinco estrellas de las dos instituciones de seguridad más importantes del mundo, lo que confirma su sobresaliente rendimiento en seguridad de conducción.

Anteriormente, el OMODA 5, el primer modelo global de OMODA&JAECOO, consiguió calificaciones de cinco estrellas en seguridad por parte de importantes organizaciones globales, incluidas Euro NCAP, ANCAP y ASEAN NCAP.

Calificaciones de cinco estrellas de Euro NCAP y ANCAP: el OMODA E5 demuestra calidad global

En la evaluación de Euro NCAP, para probar el rendimiento de seguridad del OMODA E5 y la integridad de su batería de alta tensión, se realizaron pruebas adicionales de choque frontal compensado y de impacto en poste oblicuo, en comparación con las pruebas de choque del OMODA 5. Los resultados mostraron un pase global, logrando altas puntuaciones del 87% para la protección de los ocupantes adultos y del 88% para la protección de los ocupantes infantiles, además de un 88% para el sistema de asistencia de seguridad. De manera similar, en las pruebas de ANCAP, el OMODA E5 también mostró un excelente rendimiento de seguridad, con puntuaciones del 87% para la protección de los ocupantes adultos, 88% para la protección de los ocupantes infantiles y 83% para la asistencia de seguridad.
La carrocería del OMODA E5 está diseñada con una proporción de acero de alta resistencia del 78%. Las áreas clave en la parte delantera del coche, como el acero de ultra alta resistencia en el extremo delantero y el acero reforzado en los pilares B laterales y los umbrales de las puertas, forman un sistema protector. La estructura de acero frontal resiste los impactos de colisiones frontales, protegiendo el espacio de la cabina, mientras que la estructura lateral dispersa las fuerzas del impacto para evitar la intrusión de la puerta. En la prueba de choque frontal, el compartimiento de los ocupantes permaneció estable, sin deformaciones significativas en los pilares A y las puertas. Además, el OMODA E5 está equipado con interfaces ergonómicas para asientos infantiles que son muy estables, proporcionando una posición de instalación fiable para los asientos de niños. El sistema de airbags y la estabilidad del vehículo optimizan el mecanismo de activación y el rango de protección para garantizar la seguridad de los pasajeros infantiles.


Además, el OMODA E5 destaca en las tecnologías de seguridad activa. Las dos pruebas clave basadas en AEB para la protección de usuarios vulnerables de la carretera (VRU) y la asistencia de seguridad (SA) se desempeñan perfectamente al manejar los desafíos planteados por usuarios de la vía pequeños e impredecibles. Su sistema AEB, impulsado por tecnología avanzada, puede identificar con precisión los objetivos a través de un rango de velocidad más amplio y responder más rápidamente.

Líderes globales elogian al OMODA E5 por su rendimiento de clase mundial

Aparte de recibir las calificaciones de cinco estrellas de Euro NCAP y ANCAP, el OMODA E5 también ha obtenido excelentes resultados en las pruebas de comparación de autonomía, alcanzando el primer puesto en varias categorías clave de rendimiento. El OMODA E5 presume de una impresionante autonomía eléctrica de más de 430 km (WLTP) y un logro del 110% en la autonomía real. Además, el vehículo puede recargarse del 30% al 80% en tan solo 28 minutos, con un nivel de ruido por viento en carretera tan bajo como 62,9 decibelios a una velocidad de 120 km/h. Su rendimiento en autonomía, eficiencia de carga y control de ruido es de clase mundial.

Estándares globales, expansión global: el rápido crecimiento de OMODA&JAECOO

Como la marca de automóviles personalizada de más rápido crecimiento en el mundo, OMODA&JAECOO ha llegado a 32 países y regiones, incluyendo Turquía, España, Reino Unido e Indonesia, en tan solo 18 meses desde su lanzamiento. La marca cuenta ahora con más de 1.000 concesionarios en todo el mundo y ha acumulado más de 370.000 usuarios a nivel global. El éxito notable de OMODA&JAECOO se debe a su compromiso con la filosofía de desarrollo de “nacer global, I+D global, fabricación global”. Todos los productos de OMODA&JAECOO están diseñados para cumplir con los estándares de cinco estrellas, con el OMODA C5 y E5 ya obteniendo las estrictas calificaciones de seguridad de cinco estrellas de Euro NCAP y ANCAP.
Mientras acelera su expansión global, OMODA&JAECOO sigue profundizando su presencia local, abrazando el concepto de “En algún lugar, para algún lugar”. Europa, una región estratégica para el desarrollo global de la marca, ha visto el lanzamiento de OMODA&JAECOO en mercados como España, Polonia, Italia, Reino Unido y Hungría, y ha establecido con éxito una red de ventas y servicios de amplia cobertura. Para finales de este año, se espera que los concesionarios en España y Reino Unido lleguen a 60, mientras que Polonia alcanzará los 25, logrando una cobertura del 80% en áreas clave de negocio, ofreciendo a los consumidores locales servicios más convenientes y eficientes.


Como mercados clave, OMODA&JAECOO ha estado muy centrado en los mercados de conducción a la derecha. En este sentido, Australia juega un papel importante como mercado estratégico clave para la marca en la región de conducción a la derecha. Desde su lanzamiento en Australia, el OMODA 5 ha vendido un total de 12.852 unidades. Tras solo un mes en el mercado australiano, el OMODA E5 ha recibido elogios unánimes por parte de los consumidores locales. Tras la última prueba de ANCAP, la CEO de ANCAP, Carla Hoorweg, comentó: “Esta calificación de cinco estrellas para el OMODA E5 será una adición bienvenida a las listas de compras de los consumidores y flotas en el mercado de los vehículos eléctricos de cinco estrellas”.
El logro del OMODA E5 de obtener las calificaciones de cinco estrellas tanto de Euro NCAP como de ANCAP resalta aún más el alto reconocimiento de su seguridad de conducción en mercados clave. Este hito también refleja de manera vívida los estándares globales y la calidad global de la marca. De cara al futuro, OMODA&JAECOO seguirá fabricando vehículos basados en los estándares de seguridad de cinco estrellas, integrando estándares globales en cada paso del diseño y fabricación del producto. Con tecnologías avanzadas en nuevas energías, la marca se compromete a cumplir con las expectativas y necesidades de los usuarios globales para una conducción segura.

  1. En mercados como México, Kazajistán, Sudáfrica, Chile, Costa Rica, Filipinas y Vietnam, el modelo se llama OMODA C5; en Turquía, se llama OMODA 5 PRO.
  2. En el mercado tailandés, se llama OMODA C5 EV, mientras que en algunos mercados europeos, como España e Italia, se denomina OMODA 5 EV.
  3. Los datos de las pruebas posteriores se basan en condiciones WLTP.

Vapeo24: reconstrucción y resiliencia tras la DANA

La reciente DANA que afectó la Comunidad Valenciana dejó graves consecuencias en el polígono industrial de Xirivella, donde numerosas empresas sufrieron daños significativos. Entre ellas, Vapeo24 enfrentó uno de los momentos más difíciles de su historia tras el anegamiento de sus instalaciones. Sin embargo, gracias a la dedicación de su equipo y al apoyo de sus clientes, la empresa logró superar esta crisis y recuperar la normalidad en un tiempo récord de dos semanas.El impacto de las lluvias no solo obligó a Vapeo24 a detener temporalmente sus operaciones, sino que también puso a prueba su capacidad de respuesta y organización frente a una emergencia de esta magnitud. Pese a las dificultades, la empresa emergió más fuerte y preparada para los desafíos futuros.

Un temporal devastador en Xirivella

El polígono industrial de Xirivella fue una de las zonas más castigadas por las lluvias torrenciales que acompañaron a la DANA. Según Óscar Bernabeu, jefe de almacén de Vapeo24, “el agua comenzó a subir rápidamente al caer la noche, dejando nuestras instalaciones inaccesibles durante días”. Esta situación generó una gran incertidumbre, ya que el equipo no pudo evaluar los daños hasta 48 horas después del desastre.Al ingresar finalmente, la escena era desoladora: productos como líquidos de vapeo, atomizadores y dispositivos electrónicos almacenados estaban completamente inutilizables debido a los daños causados por el agua. Además, el mobiliario de las oficinas, incluyendo escritorios, sillas y equipos informáticos, quedó seriamente afectado. Aunque las pérdidas económicas totales aún están siendo evaluadas, la empresa estima que estas superan ampliamente sus previsiones iniciales.

El equipo humano: el pilar de la recuperación

Afortunadamente, ningún empleado de Vapeo24 se encontraba en las instalaciones durante las horas más críticas de la tormenta, evitando así cualquier riesgo personal. Sin embargo, muchos trabajadores enfrentaron las consecuencias de la DANA en sus propios hogares, especialmente aquellos que residen en municipios cercanos como Aldaia, también gravemente afectados por las inundaciones.Una vez que las condiciones climáticas lo permitieron, el equipo de Vapeo24 se movilizó para iniciar las labores de limpieza y reparación. Durante dos semanas, trabajaron intensamente para reorganizar el almacén, reparar las instalaciones dañadas y garantizar que la empresa pudiera volver a operar con normalidad. “El compromiso y la solidaridad de nuestros empleados marcaron la diferencia en este momento tan difícil”, afirmaron desde la dirección de Vapeo24.

Reconquistando la confianza de los clientes

Vapeo24 gestiona un promedio de 600 pedidos diarios, y la interrupción temporal de sus actividades generó retrasos inevitables en las entregas. Sin embargo, la empresa mantuvo una comunicación constante con sus clientes, informándoles sobre los avances en la recuperación y las soluciones que estaban implementando para minimizar los inconvenientes. Esta transparencia fue clave para mantener la confianza de los consumidores durante la crisis.Como muestra de agradecimiento, la empresa adelantó su campaña de Black Friday y ofreció un descuento especial del 21% en todo su catálogo, una mejora significativa respecto a su promoción habitual. Esta acción no solo ayudó a reactivar las ventas tras el impacto de la tormenta, sino que también reforzó la relación con sus clientes. “Nuestros clientes han sido un pilar fundamental para nosotros, y esta promoción es nuestra forma de devolverles todo el apoyo que nos han brindado”, explicaron desde Vapeo24.

Preparándose para el futuro: lecciones aprendidas

La experiencia vivida con la DANA ha llevado a Vapeo24 a implementar medidas preventivas para minimizar el impacto de futuros desastres. Entre estas acciones destacan la mejora de los sistemas de drenaje de sus instalaciones, la instalación de barreras de protección contra inundaciones y la actualización de sus protocolos de emergencia.Además, la empresa está colaborando estrechamente con las autoridades locales para reforzar la infraestructura del polígono industrial de Xirivella. Estas mejoras no solo beneficiarán a Vapeo24, sino también a otras empresas de la zona que enfrentaron retos similares. “Aunque no podemos evitar que estos fenómenos climáticos ocurran, sí podemos estar mejor preparados para enfrentarlos”, señalaron desde la dirección.

El futuro de Vapeo24: un nuevo comienzo

Con sus operaciones ya normalizadas, Vapeo24 se encuentra en un proceso de evaluación y mejora continua para fortalecer sus capacidades internas y garantizar su resiliencia frente a futuros desafíos. La experiencia vivida durante la DANA no solo les permitió superar una crisis, sino también establecer nuevas estrategias de prevención y gestión de riesgos.”Este episodio nos ha enseñado que, con unión, esfuerzo y planificación, podemos superar cualquier obstáculo. Ahora estamos más fuertes y mejor preparados para seguir ofreciendo un servicio de excelencia a nuestros clientes”, concluyeron desde Vapeo24.La recuperación de Vapeo24 es un ejemplo inspirador de cómo la resiliencia y el trabajo en equipo pueden superar incluso las adversidades más grandes. A medida que continúan implementando medidas preventivas y fortaleciendo su relación con los clientes, la empresa se posiciona como un modelo de adaptación y superación en el sector empresarial.

SLOANN: la agencia creativa que redefine el marketing con autenticidad

En un mundo donde muchas agencias de marketing digital se limitan a seguir las tendencias, SLOANN ha logrado destacarse por su enfoque innovador y auténtico. Fundada por Laura Olmos y Andrea Van Beek, esta agencia creativa española ofrece una alternativa genuina que se basa en conectar con el público de una manera significativa y duradera. SLOANN no es solo una agencia de marketing; es un equipo comprometido con la autenticidad y la creatividad, que busca expresar la verdadera esencia de cada marca en cada proyecto.La misión de SLOANN es ayudar a las marcas a destacar sin perder su identidad.

Cada proyecto que emprenden se convierte en una oportunidad para construir experiencias que capturen la visión y los valores de sus clientes, logrando una conexión profunda con el público. Con una filosofía centrada en la autenticidad y el valor a largo plazo, SLOANN se ha convertido en una opción preferida de empresas que buscan algo más que una campaña publicitaria convencional.

Un equipo que impulsa la creatividad y la autenticidad

El éxito de SLOANN radica en su equipo de profesionales, liderado por Laura Olmos y Andrea Van Beek. Laura, como directora creativa, aporta una visión fresca y audaz a cada proyecto, mientras que Andrea, especialista en diseño web, transforma estas ideas en experiencias digitales cautivadoras y funcionales. Juntas, han construido un entorno de trabajo donde la creatividad y la autenticidad son los valores fundamentales, permitiendo que cada proyecto refleje verdaderamente la identidad de la marca.

Para fomentar la innovación, SLOANN utiliza una metodología de “colaboración caótica”, en la cual la espontaneidad y la experimentación son esenciales en cada etapa del proceso. Laura y Andrea creen que, en un ambiente donde las ideas fluyen sin restricciones, surgen soluciones verdaderamente frescas y efectivas. Este enfoque les permite enfrentar cada proyecto con una mentalidad abierta, explorando nuevas formas de conectar con el público y asegurándose de que cada estrategia sea única.

Servicios de marketing que priorizan la autenticidad

SLOANN ofrece una variedad de servicios en el ámbito del marketing digital, que incluyen diseño web, SEO, branding, redes sociales y creación de contenido visual. Sin embargo, lo que realmente distingue a esta agencia creativa es su capacidad para abordar cada servicio desde una perspectiva auténtica y personalizada. SLOANN no se limita a seguir los estándares de la industria; en cambio, se enfoca en construir estrategias que reflejen fielmente la identidad de sus clientes y generen una conexión genuina y duradera con el público.En el área de branding, SLOANN se dedica a crear identidades visuales que capturen la esencia del cliente y que se mantengan en la mente del consumidor.

Para sus fundadoras, el branding es una herramienta para comunicar los valores y la visión de cada marca de una manera fiel y auténtica. Este compromiso con la autenticidad ha convertido a SLOANN en una agencia de referencia para aquellas empresas que desean construir una identidad sólida y diferenciada en el mercado.

La visión de Laura y Andrea: el núcleo de SLOANN

SLOANN es un reflejo de la filosofía y la visión de sus fundadoras, Laura y Andrea. Ambas crearon esta agencia creativa con el objetivo de desafiar las normas del marketing tradicional y construir un modelo de trabajo que priorizara la autenticidad y la creatividad. Para ellas, el marketing debe ser una extensión de la identidad del cliente, no solo una herramienta de ventas. Laura y Andrea creen que el marketing puede ser una manera de construir relaciones profundas y significativas entre las marcas y su audiencia.

Desde su fundación, Laura y Andrea han convertido a SLOANN en una agencia conocida por su estilo audaz y su compromiso con la calidad a largo plazo. En lugar de optar por soluciones rápidas y superficiales, se centran en construir estrategias de marketing que evolucionen junto a sus clientes y reflejen su verdadera esencia. Este compromiso con la autenticidad ha hecho de SLOANN la opción preferida para aquellas empresas que buscan algo más que una campaña publicitaria convencional; buscan una transformación auténtica y significativa.

Autenticidad y creatividad como pilares de SLOANN

En una industria donde muchas agencias siguen las tendencias de moda, SLOANN ha demostrado que la autenticidad y la creatividad son la clave para construir un impacto real. Laura y Andrea son firmes defensoras de la autenticidad en cada proyecto, ya que creen que solo a través de esta se pueden construir relaciones verdaderas con el público. Este enfoque ha convertido a SLOANN en una agencia “alternativa”, un espacio donde las marcas pueden ser fieles a sí mismas y destacarse sin comprometer su esencia.“Ser reales es más fácil y mucho más divertido”, afirman sus fundadoras.

Esta filosofía ha permitido a SLOANN consolidarse como una agencia creativa de referencia para aquellas marcas que buscan expresar su verdadera identidad y conectar de una manera sincera con su audiencia. Cada proyecto, cada diseño y cada estrategia están pensados para reflejar la verdadera personalidad del cliente, asegurando que cada interacción con el público sea significativa y memorable.

SLOANN: una agencia para marcas que buscan autenticidad y trascendencia

La propuesta de SLOANN es clara: desafiar los límites y descubrir el verdadero potencial de cada marca. Laura y Andrea han demostrado que el marketing puede ser una herramienta poderosa para conectar profundamente con el público y transmitir la esencia de cada cliente. Para aquellas empresas que desean destacarse en el mercado, SLOANN ofrece una experiencia de marketing auténtica, con un enfoque creativo que realmente transforma.

Si estás buscando una agencia creativa que comprenda la visión de tu marca y que trabaje para construir una identidad sólida y memorable, SLOANN es la opción ideal. Visita su página web y sus redes sociales para descubrir más sobre su enfoque y conocer por qué esta agencia se ha convertido en un referente en el marketing digital. Con un equipo apasionado y una filosofía basada en la autenticidad, SLOANN está lista para ayudarte a llevar tu marca al siguiente nivel.

más antiguosposts

Copyright © 2025 Noticiaro

Tema por Anders NorenArriba ↑