España continúa liderando el sector de la medicina estética en Europa, gracias a su capacidad de innovación, la calidad de sus especialistas y la confianza de miles de pacientes. Este liderazgo quedó una vez más reflejado en el IV Congreso de Medicina Estética de Clínicas Dorsia, celebrado el pasado 30 de noviembre en el auditorio “Rafael del Pino” de Madrid. Bajo el lema “Desbloqueando el poder de la expresión”, el evento congregó a expertos nacionales e internacionales en una jornada repleta de aprendizaje, avances tecnológicos y análisis de las tendencias más innovadoras.
Medicina estética como soporte integral en casos complejos
El congreso comenzó con un bloque dedicado a la aplicación de tratamientos estéticos en pacientes con patologías reumatológicas y oncológicas, destacando cómo la medicina estética puede mejorar significativamente su calidad de vida. La Dra. María Granados y la Dra. Sheila Mota lideraron esta sesión, compartiendo su experiencia en el manejo de estos casos tan específicos.
La Dra. Granados explicó cómo los estimuladores de colágeno pueden ser una herramienta valiosa en pacientes con colagenopatías, siempre que se evalúen cuidadosamente los riesgos y se personalicen los tratamientos según las necesidades individuales. Por su parte, la Dra. Mota enfatizó la importancia de la medicina estética en la recuperación emocional de pacientes oncológicos, quienes suelen buscar mejorar su imagen tras tratamientos intensivos. Si te interesa explorar más sobre este tipo de tratamientos personalizados, no dudes en realizar una visita Dorsia, donde podrás obtener toda la información.
Medicina regenerativa: la evolución del cuidado estético y funcional
El segundo bloque del congreso se centró en la medicina regenerativa, con presentaciones de la Dra. Svelty De Jesús y el Dr. Gabriel Buendía. Los especialistas profundizaron en los beneficios de tratamientos avanzados como el plasma rico en plaquetas (PRP) y los exosomas, técnicas que han revolucionado la estética médica.
Ambos destacaron cómo estos procedimientos no solo mejoran la apariencia física, sino que también estimulan la regeneración celular, previenen el envejecimiento prematuro y mejoran la salud de los tejidos. Además, subrayaron que estos tratamientos deben adaptarse de forma personalizada para garantizar resultados duraderos y óptimos.
Tirzepatida: una solución integral para el manejo del peso
El tercer bloque estuvo dedicado a uno de los desafíos más importantes en la salud actual: el manejo de la obesidad. La Dra. Laura Bartolomé presentó la Tirzepatida, un medicamento innovador que ha demostrado su efectividad en el control del peso gracias a su capacidad para reducir el apetito y aumentar la sensación de saciedad.
La Dra. Bartolomé explicó cómo integrar este tratamiento en un enfoque integral que combine dieta, ejercicio físico y seguimiento médico. Además, destacó que la personalización es clave para maximizar los beneficios del medicamento. Si buscas soluciones personalizadas para el control del peso, realiza una visita Dorsia para conocer todas las opciones disponibles.
Complicaciones en la medicina estética: prevención y soluciones prácticas
El manejo de complicaciones fue uno de los temas clave del congreso, con ponencias de los doctores Antonio Jiménez y Antonio Fustes. Los especialistas ofrecieron una visión práctica y detallada sobre cómo abordar los efectos adversos relacionados con la toxina botulínica y el ácido hialurónico.
Entre las soluciones destacadas, se presentó el uso de hialuronidasa para corregir errores de dosificación, minimizando riesgos y asegurando la satisfacción del paciente. También se subrayó la importancia de contar con protocolos de actuación claros y de mantener una formación continua para garantizar la excelencia en los procedimientos estéticos.
Avances en estética facial y corporal: tendencias y nuevas perspectivas
La Dra. Sara Carrasco, dermatóloga y médico-estético de Allergan, lideró un bloque centrado en los avances en medicina estética facial. Su intervención incluyó el uso de tratamientos como los skinboosters, hidroxiapatita cálcica y ácido hialurónico, que han demostrado ser eficaces para mejorar la calidad y firmeza de la piel. Su demostración en streaming permitió a los asistentes observar técnicas de inyección avanzadas, que maximizan los resultados en rejuvenecimiento facial.
En el ámbito corporal, la Dra. Esther Ristori destacó la relevancia de tratar áreas tradicionalmente descuidadas, como el cuello, escote y manos, mientras que la Dra. Sara Salort presentó innovadoras técnicas para la mejora estética de los glúteos. Desde procedimientos quirúrgicos hasta opciones no invasivas con ácido poliláctico e hilos tensores, ambos enfoques destacaron por su efectividad y adaptabilidad.
El Dr. Daniel del Río concluyó este bloque con una ponencia sobre el tratamiento de la flacidez en brazos, abdomen y muslos mediante ácido poliláctico, ofreciendo una visión completa sobre las técnicas y diluciones más efectivas en este ámbito.
La tecnología como protagonista en la medicina estética
Las doctoras Carlota Berenguer y María Elechiguerra dedicaron su sesión a analizar el impacto de las tecnologías avanzadas en la medicina estética moderna, destacando herramientas como la radiofrecuencia con microagujas y el láser Fotona. Ambas coincidieron en que estas tecnologías son esenciales para personalizar los tratamientos y adaptarlos a las necesidades específicas de cada paciente, logrando resultados excepcionales.
Por último, el Dr. Larry Lyon presentó una ponencia sobre la hidroxiapatita cálcica, un compuesto clave para estimular la producción de colágeno y mejorar la elasticidad de la piel. Su intervención incluyó consejos prácticos sobre técnicas de aplicación y diluciones, proporcionando a los asistentes herramientas valiosas para implementar en sus consultas.
Clínicas Dorsia: Innovación, formación y liderazgo en cirugía y medicina estética
El IV Congreso de Medicina Estética de Clínicas Dorsia reafirmó el compromiso de la marca con la excelencia, la formación continua y la innovación en el sector. Este evento permitió a los asistentes actualizar sus conocimientos, intercambiar ideas y explorar las tendencias más avanzadas para seguir elevando la calidad de sus prácticas.
Con más de 160 clínicas repartidas por España y Portugal, Clínicas Dorsia sigue siendo líder en cirugía y medicina estética. Realizando más de 75.000 procedimientos anuales y destacándose por tratamientos innovadores como Physiosculpt, Liposucción HD y Coolsculpting, la marca continúa marcando el estándar en el sector. Si deseas conocer más sobre sus tratamientos y soluciones personalizadas, te invitamos a realizar una visita Dorsia y descubrir por qué son un referente en el cuidado estético y quirúrgico.
Deja una respuesta