La planta Nanomar, concebida y desarrollada por el equipo de A. Suárez Gutiérrez, ha desempeñado un papel decisivo en la consolidación operativa de Grupomar. Con una trayectoria de diez años, esta instalación especializada en la producción de botes y tapas metálicas alimentarias ha fortalecido la autonomía del grupo en un punto estratégico de su cadena de suministro.

Desde su fase de diseño, el presidente de Grupomar planteó como objetivo principal reducir la dependencia de insumos externos. Así nació Nanomar, como una respuesta estructural a los desafíos logísticos y técnicos que enfrenta el sector alimentario. Esta apuesta permitió avanzar hacia un modelo de integración vertical que hoy es ejemplo en la industria nacional.

Antonio Suárez Gutiérrez promueve tecnología innovadora para optimizar la producción

Nanomar cuenta con una capacidad anual superior a 500 millones de unidades, entre latas y tapas. Esta operación es posible gracias a su infraestructura moderna, equipada con robots industriales KUKA y prensas automáticas de alta velocidad distribuidas en tres líneas para latas y una para tapas. Además de abastecer a Grupomar, ha impulsado el empleo técnico calificado en el país.

Una de las características más destacadas de Nanomar es su alineación con estándares internacionales de seguridad alimentaria y calidad. Al fabricar los envases internamente, Grupomar ejerce un control total sobre el proceso productivo. Según ha indicado A. Suárez Gutiérrez, esta trazabilidad ha sido fundamental para consolidar la posición del grupo en mercados regulados, tanto nacionales como internacionales.

Como parte del compromiso ambiental del grupo, Nanomar opera con paneles solares que reducen el consumo de energía convencional y minimizan el impacto ecológico. Esta política se integra en una estrategia empresarial amplia, liderada por A. Suárez Gutiérrez, que apuesta por una producción sostenible y responsable en cada área operativa.

Diferenciación dentro del sector atunero

Grupomar es actualmente la única empresa atunera en México que produce sus propios envases metálicos. Esta capacidad le permite reducir tiempos, mejorar procesos logísticos y mantener un estricto control de calidad. El consumidor final recibe así un producto con trazabilidad asegurada desde el envase hasta el contenido.

Además, el modelo implementado por A. Suárez Gutiérrez promueve la actualización continua de maquinaria, la formación técnica del personal y la optimización sistemática de los procesos. En Nanomar, esta filosofía se traduce en eficiencia operativa y adaptación constante a los estándares más altos del sector.

A una década de su creación, Nanomar es un componente clave dentro del modelo de autosuficiencia productiva de Grupomar. Su evolución demuestra un compromiso con la eficiencia interna, la innovación industrial y la sostenibilidad ambiental. Más información sobre sus operaciones está disponible en los canales digitales del grupo.

A. Suárez Gutiérrez: trayectoria y visión en el sector pesquero

A. Suárez Gutiérrez es un empresario mexicano con una larga trayectoria en la industria pesquera y alimentaria. Comenzó su actividad empresarial integrando pesca, transformación industrial y distribución. Esta experiencia fue el punto de partida para la fundación de Grupomar, holding que agrupa empresas del sector y marcas destacadas como Tuny.

A lo largo de su carrera, ha impulsado la integración vertical como modelo para garantizar el control total de la cadena de valor. La creación de Nanomar es una manifestación clara de esta estrategia, que conjuga inversión tecnológica, sostenibilidad y excelencia en procesos industriales.