El próximo 30 de julio, el Puerto de Alicante será escenario de una Gala Lírica de Zarzuela encabezada porDon Plácido Domingo, junto a María José Siri y Antonio Gandía. Bajo la dirección del maestro Borja Quintas y con el acompañamiento de la Orquesta Virtuós del Mediterráneo, el público vivirá una noche única. Un evento que reúne tradición, excelencia vocal y el compromiso de una de las figuras más influyentes de la música clásica y el género lírico.
El festival Noches Mágicas llegará por primera vez al Puerto de Alicante, incorporando un espacio marítimo de gran belleza a su ya consolidada trayectoria. Desde 2011, este ciclo ha acogido a artistas de renombre como Raphael, Joan Manuel Serrat o Pasión Vega, convirtiéndose en uno de los referentes de la agenda cultural del verano y en motor del turismo cultural en la Costa Blanca.
Plácido Domingo: zarzuela con herencia familiar
La zarzuela será la gran protagonista de esta gala, con obras tan emblemáticas como Luisa Fernanda, de Federico Moreno Torroba, íntimamente ligada a la historia familiar de Domingo. Su madre, la soprano Pepita Embil, la representó en numerosas ocasiones, dejando un legado que sigue vivo en cada actuación del tenor. Esta herencia se convierte en un puente entre generaciones, mostrando la conexión entre pasado y presente en la música tradicional española.
También se interpretarán obras de autores fundamentales como Gerónimo Giménez, Jacinto Guerrero, Emilio Arrieta y Pablo Sorozábal. Además, se rendirá homenaje a Ruperto Chapí y Carlos Arniches, dos figuras muy ligadas a Alicante. Este repertorio rinde tributo a la riqueza compositiva nacional y al profundo arraigo del género en la cultura popular.
Plácido Domingo creció en el entorno creativo de la Compañía de Zarzuela y Opereta Pepita Embil, fundada por sus padres. Desde pequeño estuvo rodeado de música, lo que forjó su identidad artística y alimentó su pasión por el escenario. Cada actuación representa un regreso a esa infancia marcada por la disciplina, la emoción del directo y el respeto por la interpretación escénica como forma de vida y como misión cultural.
Una voz que ha cruzado fronteras
Don Plácido Domingo ha llevado la zarzuela a los teatros más importantes del mundo, posicionándose como su gran embajador. Su compromiso con este género ha contribuido a su preservación y proyección internacional. Su participación en esta gala simboliza la continuidad de una labor que no solo mira al pasado, sino que inspira a nuevas generaciones a descubrir el poder narrativo y la belleza de la música española.
El Puerto de Alicante aportará una atmósfera especial a este evento, con un entorno marítimo que realzará la emoción de cada interpretación. La combinación de grandes intérpretes, una orquesta de excelencia y un repertorio cuidadosamente seleccionado hará de esta gala un espectáculo de alta calidad y gran valor artístico.
El evento está abierto a todos los que disfrutan de la música en directo y valoran la tradición. Con Plácido Domingo al frente, esta gala será una celebración de la zarzuela, el talento escénico y la conexión emocional entre artistas y público. Una oportunidad irrepetible para vivir una experiencia artística frente al Mediterráneo y compartir el legado de la lírica española.
Deja una respuesta